• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pizarro: Todas las recomendaciones de Bachelet sobre Venezuela siguen vigentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Pizarro sobre informe de la relatora de la ONU régimen de Maduro - vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 15, 2020

El comisionado Miguel Pizarro aseguró que todos estos señalamientos sientan las bases del informe de la misión internacional de verificación de hechos sobre Venezuela, que deberá ser entregado en septiembre de este año


El comisionado del gobierno interino para el sistema de Naciones Unidas, Miguel Pizarro, aseveró que todas las recomendaciones plasmadas en los informes de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación de Venezuela «siguen vigentes», debido a que ninguno se ha cumplido hasta la fecha.

Este 15 de julio se presentó un nuevo informe por parte de la oficina de Michelle Bachelet, donde se hace referencia a la falta de independencia del sistema judicial venezolano, así como la situación de violación de los DDHH de comunidades indígenas debido a la explotación del Arco Minero del Orinoco. Por ello, la oficina de la Oacnudh emitió 21 nuevas recomendaciones para su adopción por parte del Estado.

El también diputado destacó que en este nuevo informe se narra por primera vez de manera detallada lo que está ocurriendo en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en particular sobre tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes que pueden constituir claramente tortura contra los detenidos en esas instalaciones.

Pizarro señaló que «ya no es solo una narración de familiares o los que están detenidos» dentro de la Dgcim, sino una denuncia formal sobre el «teatro de torturas que es la contrainteligencia en Venezuela», y que permitirá poder avanzar en denuncias concretas.

También resaltó el apartado dedicado al sistema judicial venezolano, y que a su juicio, «plasma el control político sobre la justicia». Además hizo énfasis en las denuncias expresadas en el informe de la Alta Comisionada sobre la situación del Arco Minero del Orinoco y la afectación a la población, especialmente indígena, en esa zona.

Hizo mención especial del apartado dedicado en cómo la violación de derechos humanos afecta de manera diferencia y especial a las mujeres, especialmente dentro del Arco Minero del Orinoco donde son sometidas a tratos vejatorios, abusos, violencia y explotación sexual.

Pizarro destacó que esto permitirá avanzar además en las denuncias sobre las redes de tratas de personas y explotación de mujeres y niñas para trabajo sexual, como han denunciando medios como TalCual en investigaciones especiales.

El comisionado aseguró que todos estos señalamientos sientan las bases del informe de la misión internacional de verificación de hechos, (que deberá ser entregado en septiembre de este año); «además de que abre un nuevo espacio de denuncias dentro del Sistema de Naciones Unidas, desde el Consejo de Derechos Humanos y Seguridad así como los distintos Grupos de Trabajo referente a esclavitud, torturas».

Coincidimos en que el régimen de Nicolás Maduro no cumple con las recomendaciones dadas por la Alta Comisionada, dijo Pizarro a los medios durante una rueda de prensa virtual, tras ser consultado por las denuncias de varias organizaciones no gubernamentales como el Foro Penal, e insistió en que estas recomendaciones «se acumulan» y permiten adoptar decisiones más fuertes por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Tenemos que hacer toda la presión, aumentar toda la relatoría sobre las denuncias, resaltó el diputado. «Hay que ser mucho más concretos en acciones, castigos y responsabilidades (…) Ya los Estados mostraron sus inquietudes en cómo la Oficina, el Consejo y los mandatos pueden ser mucho más efectivos. pareciera que lo que se narra en el Arco Minero todo el mundo lo sabe, pero eso no es así. Que en el Consejo de Derechos Humanos se hable sobre lo que ocurre en el Arco Minero es importante».

Con respecto al informe final de la misión de verificación de hechos, y que debe establecer responsabilidades individuales sobre violaciones de derechos humanos cometidas en el país, el comisionado Pizarro señaló que serán los Estados miembros de la ONU quienes les ayuden a llevar esta información a la Corte Penal Internacional para que engrosen los expedientes que allí se siguen.

Esto es un largo camino para conseguir justicia, comentó Pizarro, «y este esfuerzo que hacemos no es solo por mandato político, sino para que las víctimas puedan conseguir justicia. Esto es un esfuerzo además para cerrar el último reducto de diplomacia del régimen de Maduro y demostrar una y otra que vez que no hay voluntad política de Maduro para respetar y volver a un Estado democrático. Todo pasa por lograr un cambio político y una transición ordenada».

Post Views: 1.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH de la ONUDerechos HumanosMiguel Pizarro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • «Testimonios inventados»: las acusaciones de Venezuela contra la Misión de la ONU
      septiembre 22, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video...
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda