• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PJ cambió estructura de conducción interna y designó comité electoral para relegitimación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2022

En Primero Justicia (PJ), luego de tantas informaciones extraoficiales, anunciaron los cambios aprobados para la estructura interna. Se eliminó la figura de coordinador nacional y las secretarías, además el partido tendrá varias vicepresidencias


En Primero Justicia (PJ), luego de tantas informaciones extraoficiales, anunciaron los cambios aprobados para la estructura interna.

Este viernes 6 de mayo, el secretario nacional de doctrina de Primero Justicia, Juan Miguel Matheus, informó que fueron eliminadas las figuras del Coordinador Nacional, el Secretario General Nacional y el Secretario de Organización Nacional. Hasta ahora, el cargo de coordinador nacional lo ha ejercido Julio Borges, en tanto Tomás Guanipa y Edison Ferrer ocupaban los cargos de secretario general y secretario de organización, respectivamente.

De esta manera, en PJ se decidió crear una Presidencia Nacional y varias vicepresidencias: Asuntos Políticos,  Organización, Estrategia, Comunicaciones y Relaciones Internacionales;  Formación y Programas, y una vicepresidencia de Nuevas Generaciones. Hasta ahora, no se ha informado cuáles son los dirigentes que ocuparán esos cargos.

«La transformación interna que hoy le presentamos al país responde a nuestra vocación de servicio, a nuestra entrega fiel a la lucha democrática y, sin duda alguna, fortalecerá a todas nuestras estructuras nacionales y favorecerá a la regeneración de las fuerzas unitarias opositoras», expresó el secretario de doctrina de PJ, en rueda de prensa.

Asimismo, el dirigente Juan Miguel Martheus dijo que el Comité Político aprobó la propuesta de reforma de los Estatutos del Movimiento Primero Justicia para reestructurar los cargos de conducción partidista.

«Esta decisión se tomó en la máxima instancia de decisión política de nuestra institución y debemos destacar que su aprobación fue unánime», aseveró.

En PJ también designaron al Comité Electoral Nacional del partido, integrado por los militantes Carlos Prince, Luisa Ordoñez y José Joaquín Rodríguez. En los próximos días, el Comité Electoral Nacional convocará las elecciones internas para la legitimación de los cargos de conducción partidista.

Matheus dijo que, una vez convocadas, las elecciones de PJ deberán realizarse en un lapso comprendido entre 30 y 90 días continuos.

La tolda amarilla también realizará un un Congreso Programático Justiciero para establecer las líneas estratégicas que «nos permitirán plantear propuestas realistas y con consistencia técnica para derrotar la autocracia y transformar democráticamente a Venezuela en los próximos años».

#EnVivo @JuanMMatheus “Anunciamos, también, que después de este proceso de legitimación de cargos de conducción partidista será convocado un Congreso Programático Justiciero” pic.twitter.com/NoCh9ps4JR

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) May 6, 2022

En la rueda de prensa, Juan Miguel Matheus indicó que  PJ está en la tarea de construir caminos de reformas institucionales para modernizar a la organización y atender, «con prontitud y eficiencia los desafíos políticos de nuestro país».

En ese sentido, el dirigente admitió que el proceso ha sido exigente y ha estado guiado por «la rectitud de intención, la apertura, el profesionalismo y la generosidad personal y colectiva de los militantes».

 

 

Lea también: Primero Justicia busca llegar a consensos con miras a elegir candidato unitario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesOposiciónPrimero JusticiaReorganización


  • Noticias relacionadas

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda