• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

PJ inicia II Congreso Programático con tres fases que incluyen consulta en el exterior



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 1, 2023

Primero Justicia (PJ) anuncia su II Congreso Programático. La vicepresidenta de Formación del partido, Paola Bautista de Alemán, dijo este miércoles 1 de marzo que este proyecto busca, en primer lugar, «regenerar la política en nuestro país». En PJ se realizarán 1.000 congresos programáticos parroquiales, 300 congresos municipales, 25 regionales y uno nacional


Primero Justicia (PJ) anuncia su II Congreso Programático. La vicepresidenta de Formación del partido, Paola Bautista de Alemán, anunció que este proyecto busca, en primer lugar, «regenerar la política en nuestro país».

El Congreso Programático tendrá tres etapas: Primero Justicia Escucha, que se realizará entre marzo y junio de 2023, Primero Justicia Propone se realizará entre julio de este año y julio de 2024, en tanto Primero Justicia Gobierna «se cumplirá entre 2024 y 2025».

La dirigente señaló, durante una presentación vía Zoom, que la primera fase inicia este miércoles 1 de marzo.

«Este proceso de escucha tiene dos dimensiones. La fase territorial será a nivel parroquial, municipal, estadal y nacional; y la fase temática estará desarrollada por las secretarías nacionales del partido lideradas por la vicepresidencia de Asuntos Políticos a cargo de Tomás Guanipa, hablaremos con educadores, sindicalistas, mujeres; trabajadores del campo, empresarios; líderes del campo, hablaremos con todo», expresó.

Anunció que en PJ se realizarán 1.000 congresos programáticos parroquiales, 300 congresos municipales, 25 regionales y un congreso nacional. «Los justicieros en el exterior tendrán voz, es nuestro mayor deseo eschuchar, trabajar sus inquietudes y verlos volver a nuestro país. Ellos son el estado 25», indicó.

En ese sentido, Paola Bautista dijo que la política es acción, en democracia la política es compleja y en dictadura, la política se torna existencial.  Dijo que el Congreso Programático será un espacio para el encuentro y el trabajo cooperativo.

Aseguró que dentro de PJ, que actualmente vive diferencias sobre la aplicación del reglamento para la escogencia del candidato a las primarias, hay disposición a abrir espacios para encontrarse.

«La idea de este II Congreso Programático de Primero Justicia surgió en octubre de 2022 después del proceso de elecciones internas del partido. El profesor José Guerra propuso la iniciativa a la Junta Nacional del partido», dijo.

Añadió que en PJ se inspiraron en la experiencia del Partido de Acción Nacional (PAN) de México, que pasó 50 años luchando, y del Partido Democráta Cristiano de Chile, los cuales sobrevivieron a dictaduras.

«Necesitamos salir de la postración y de la sospecha extendida que ha enquistado nuestro país. Debemos tener espacios sencillos, espacios confiables que nos permitan reencontrarnos y rehacer lo que es justo. Tenemos que reencontrarnos», expresó.

De acuerdo con Paola Bautista, cada encuentro programático de PJ será un espacio para la rehumanización de Venezuela frente a una «dictadura que es salvaje, que naricea» se comprometen a una política «que reconoce a las personas». Insistió en que todo esté trabajo del Congreso Programático «estará al servicio de la unidad».

Inspiración para el Congreso

Durante la presentación del II Congreso Programático, Julio Castillo (dirigente del PAN en México) sostuvo que su organización nació para estar en el poder, pero se tardó 50 años en alcanzarlo. Añadió que durante ese tiempo, la organización creyó que era escuela de ciudadanía para después acceder al poder.

Castillo señaló que el PAN cuenta con diferentes instancias de gobierno, de las cuales la más importante es la Asamblea Nacional que son todas las militancias y a la que le corresponde aprobar el programa de acción política. «Como no se podían hacer reuniones por el covid-19 se pospuso y se tuvo que hacer un nuevo programa. Hicimos una gira por los 32 estados de la república para escuchar a la sociedad civil, para escuchar a la militancia».

El dirigente refirió que, durante esas giras por México,una de las realidades que se descubrieron que el PAN es el partido de los valores, el partido que tiene una visión axiológica y que funciona.

 

 

*Lea También:«Contundencia» de Capriles dentro de PJ arrasó con reglamento interno sobre candidatura

 

Post Views: 864
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso ProgramáticoOposiciónPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles: $23 mil millones perdidos mientras docentes exigen salarios dignos
      marzo 26, 2023
    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
      marzo 24, 2023
    • Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
      marzo 23, 2023
    • Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
      marzo 22, 2023
    • Ramos Allup acusa a Tarek El Aissami de orquestar judicialización de partidos opositores
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho exorcismos contra el crimen
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos

También te puede interesar

Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales
marzo 20, 2023
Capriles critica silencio de Maduro: “Corrupción sucede con consentimiento del gobierno”
marzo 20, 2023
La inteligencia vacía, por Simón García
marzo 19, 2023
En debate programático parroquial de Primero Justicia piden conexión y gobierno inclusivo
marzo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Director de Policía de Colombia reconoció que ha hecho...
      marzo 27, 2023
    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda