• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PJ exige contar todos los votos en Apure y Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa - pj táchira Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 23, 2021

Para Primero Justicia (PJ) es claro que, en 2002, deben fortalecerse las estructuras partidistas, además de «abrir puertas al trabajo conjunto con la sociedad civil». Abogam por una nueva coalición democrática de sectores opositores

Sofía Nederr


El partido Primero Justicia (PJ), en un comunicado emitido este martes 23 de noviembre, señaló que  tras los recientes comicios regionales y municipales es impostergable  fortalecer la unidad y los mecanismos unitarios. Pero, además, la organización exigió contar hasta el último voto en los estados Apure y Barinas.

«Hemos visto cómo el CNE ha venido anunciando la posible proclamación  de una de las opciones, cuando aún hay votos en juego por contabilizar y nuestros testigos se encuentran en las juntas electorales municipales y regionales, confirmando y verificando cada uno de estos votos para defender la expresión del pueblo. Ante una diferencia tan pequeña, no puede haber proclamaciones hasta que se cuente el último voto», enfatizó el secretario nacional de organización, Edinson Ferrer, en rueda de prensa.

Ferrer señaló que, en el caso de Barinas, se ha avanzado en un conteo por parte de los testigos de Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con la opción de Freddy Superlano. Igual ha ocurrido, en Apure, con la opción de Luis Lippa.

Por otra parte, PJ cree, según señaló en su comunicado, que el 21 de noviembre debe ser analizados en medio del contexto no democrático en el que se llevaron a cabo las elecciones con el ánimo de crear una coalición democrática amplia integrada por sectores de comprobada cualidad opositora. En estas elecciones confirmamos que los partidos políticos son hombres y mujeres de carne y hueso que se organizan, que luchan y que coordinan esfuerzos a pesar de todos los obstáculos», aseveró el partido opositor.

En se sentido, para PJ es claro que, en 2002, deben fortalecerse las estructuras partidistas, además de «abrir puertas al trabajo conjunto con la sociedad civil y vigorizar esos vínculos que son una herramienta insustituible para avanzar hacia la democracia».

Al igual que lo hizo Henrique Capriles, exgobernador de Miranda y militante de este partido, PJ dijo que es un deber «convertir los espacios recuperados en una trinchera que sirva a la lucha democrática y también, en un espacio que ayude a aliviar la crisis integral que padecemos los venezolanos. Cada  gobernador, cada alcalde, cada diputado regional y cada concejal de la Plataforma Unitaria será la voz de los que más sufren y de quienes luchamos por un cambio en este país».

Por otra parte, la organización opositora denunció las irregularidades que se evidenciaron durante todas las etapas del proceso electoral regional y municipales, las cuales, destaca el comunicado, se exacerbaron el 21 de noviembre.

«Reiteramos que la ausencia de condiciones electorales limita gravemente el ejercicio de nuestros derechos constitucionales. Y lamentamos especialmente el ataque de colectivos armardos ocurrido en el Centro de Votación Eduardo Emiro Ferrer en San Francisco (estado Zulia), el cual arrojó un saldo de un fallecido (Antonio Urdaneta, 38 años) y dos heridos», indicó PJ.

Asimismo, para este partido, los protagonistas de los comicios regionales y municipales son los venezolanos que, en medio de los obstáculos, acudieron a los centros de votación y depositaron su voto en señal de protesta y como expresión de sus deseos de democracia. «Los logros alcanzados y cada espacio recuperado son fruto de su valentía y estará al servicio de nuestra lucha democrática», aseguró PJ.

Al mismo tiempo, la organización política destacó que las elecciones confirmaron la necesidad de avanzar juntos y con firmeza en la lucha por elecciones presidenciales verdaderamente libres.

Primero Justicia se dirige al país a propósito de las elecciones municipales regionales del pasado 21 de noviembre y declara lo siguiente: pic.twitter.com/kMV33ugj3t

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) November 23, 2021

 

Post Views: 1.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coaliciòn DemocráticaOposiciónPrimero Justicia (PJ)


  • Noticias relacionadas

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos 60 desaparecidos forzosos
    • España trabaja "todos los días" en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
    • Operación Retuit recibió Premio Rey de España de Periodismo

También te puede interesar

Capriles desconoce autoridad que lo expulsa de PJ y jura que lucha por lograr un cambio
abril 15, 2025
Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
«Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo»: PUD reitera que no hay condiciones
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país:...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda