• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PJ reclama desde la Asamblea: «Hay asuntos que debemos cambiar para mejorar»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa - pj táchira Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 19, 2020

Primero Justicia fue el único partido opositor que hizo un reclamo a las actuaciones de Guaidó, a pesar de darle su apoyo incondicional, tras la operación Gedeón. «Prefiero ser sincero que fariseo», dijo Juan Pablo Guanipa a nombre de su partido


El apoyo a Juan Guaidó como mandatario interino y presidente de la Asamblea Nacional (AN), al igual que la necesidad de conformar un gobierno de emergencia nacional, se mantiene en todas las fracciones del parlamento venezolano, aunque desde Primero Justicia (PJ) se llamó a ser «más empáticos» con la ciudadanía y cambiar asuntos para conseguir la salida de Nicolás Maduro del poder.

Durante el debate de un proyecto de acuerdo en respaldo a Juan Guaidó, en la sesión virtual de este 19 de mayo, el primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, habló en nombre de PJ y ratificó que han sido «agentes de la unidad y estamos resteados con la Asamblea Nacional, con Juan Guaidó y el gobierno de emergencia nacional. Pero hemos escuchado en la sociedad civil voces de reclamo, voces de exigencia».

El dirigente zuliano señaló que los ciudadanos «tienen derecho a reclamarnos, a exigirnos» pues han visto los aciertos o errores opositores y actuado en consecuencia. «Hemos escuchado voces muy autorizadas que dicen que se debe reacomodar el tablero de juego, es necesario dar un golpe de timón. Tienen que ser empáticos con la gente que viven las calamidades a las que hemos sido sometidos. Los ciudadanos tienen derecho a saber qué pasa, tienen derecho a involucrarse», insistió.

Además, Guanipa dijo que desde la oposición deben ser autocríticos. «A mis colegas diputados les digo: Creemos en el pensamiento crítico, no en el pensamiento único. Creemos en la libertad, no la censura. Creemos en la democracia, no en la dictadura, y eso lo defenderemos en todas sus formas y todos los espacios».

Prefiero ser sincero que fariseo, continuó. «Prefiero la honestidad antes que la hipocresía. En PJ discutimos todos estos temas y creemos que hay asuntos que debemos cambiar para mejorar».

Esos asuntos a los que se refirió Guanipa están expresados dentro del comunicado que emitió Primero Justicia el pasado 8 de mayo, como crítica a las respuestas del gobierno interino sobre la operación Gedeón. El político zuliano ratificó que no se debe perder el foco en sacar a Maduro, mejorar el proceso de toma de decisiones, transparencia del gobierno interino, una comisión que investigue de forma exhaustiva la fallida incursión militar en costas venezolanas, además de un fondo de 100$ para las familias durante la pandemia del covid-19.

«Todo esto debemos hacerlo en unidad», sentenció Guanipa.

Llamado a los «divisionistas»

El resto de las fracciones de la Asamblea Nacional también mantuvieron su posición de respaldo a Juan Guaidó como mandatario interino, y algunas de ellas hicieron llamados para mantener «a lo interno» las críticas a las actuaciones del gobierno interino.

Omar Barboza (Un Nuevo Tiempo-Zulia) recordó que Guaidó tiene el respaldo de la comunidad internacional como mandatario interino, además de tener al frente al régimen, «que tiene como objetivo político destruir la credibilidad y liderazgo de Guaidó porque eso sería acabar con los esfuerzos democráticos».

El hecho de que no se haya logrado el cese de la usurpación ha generado reclamos y críticas que aprovecha el régimen, dijo Barboza, quien fue uno de los que mencionó que las críticas «cuando tienen que ver con divisiones en la estrategia deberían hacerse directamente a Guaidó, en privado, cuando se hacen públicas solo hacen bien al régimen».

Además, el expresidente de la AN dijo que «si se llega a cambiar la estrategia debemos recordar que esas son decisiones que no se anuncian, se ponen en marcha. Debemos estar unidos para cumplir con nuestro compromiso, poniendo el interés nacional por encima del interés personal o partidista».

Piero Maroun (Acción Democrática-Monagas) aseguró que «más de uno que se hace llamar opositor le sigue el juego a estas informaciones del régimen y las empiezan a compartir por las redes», aunque señaló que dentro de la unidad existen diferencias, «pero esas diferencias las discutimos a lo interno para poder avanzar».

Omar González (Vente Venezuela-Anzoátegui),  intervino a nombre de la fracción 16 de Julio para ratificar que su apoyo a Juan Guaidó «sigue firme, la misión fundamental del gobierno interino era lograr el cese de la usurpación, que es imprescindible para recuperar al país. Para ello le dijimos que pidiera ayuda, una coalición internacional humanitaria para recuperar la democracia, la libertad, para ayudar a los venezolanos a desalojar los grupos armados».

Por ello, le insistió al mandatario interino en que se activen los mecanismos previstos en el Tratado Interamerica de Asistencia Recíproca (TIAR), la responsabilidad de proteger (R2P) de Naciones Unidas y la necesidad que desde la AN se apruebe el artículo 187 numeral 11.  «No es posible postergar estas decisiones», recalcó.

José Prat (La Causa R-Bolívar) señaló que es necesaria una «unidad firme, unidad de propósitos que no caiga en las ofertas electoreras del régimen» pues como dirigencia se ven en la obligación de «estar a la altura de la situación nacional».

Además, dejó una propuesta para construir «un movimiento nacional, que incluya la articulación de protestas en los barrios, con la combinación con los aliados internacionales va a ser la que ayude a liberar a Venezuela».

Mientras que Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano-Miranda) dijo que «cualquier aspiración personal, por legítima que sea, no debe estar por encima de los intereses de la República, por eso es necesario una unidad de todas las fuerzas políticas y que en este momento dirige Juan Guaidó».

El último en participar del debate fue el mismo Juan Guaidó, quien señaló que no es la primera vez que el gobierno encargado o el parlamento venezolano reciben un ataque de la dictadura. «Unidos venceremos a la dictadura», dijo.

Recordó que «no es la primera vez que la dictadura» ha tratado de infiltrar no solo la Asamblea Nacional, sino que «también trataron de infiltrar una operación que dejó muertos y una gran confusión en la opinión pública que debe ser aclarada».

«Trataron de tomar por asalto y militarmente el Palacio Federal Legislativo; pero hubo una gran respuesta unitaria de todos, de todos venezolanos respaldando a sus diputados, de todos los diputados y las fracciones a los que resistieron y soportaron. Paramilitarizaron con grupos de colectivos el Palacio Federal y los derrotamos, los vencimos porque estuvimos unidos, juntos enfrentando esa situación. Trataron de infiltrar el Parlamento, pero los repelimos, los vencimos».

Insistió en que la única oportunidad que tiene el país es generar un espacio para un gobierno de emergencia nacional.

Post Views: 1.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJuan GuaidóPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar...
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda