• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plan de inversión en economía creativa de Alcaldía de Maracaibo ha recibido 281 proyectos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 10, 2022

El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina (Primero Justicia) presentó, este jueves 10 de febrero en Caracas,  el Plan Economía Naranja para invertir en la capital zuliana. El alcalde puntualizó que requiere de un suministro debido del combustible en el municipio


El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina (Primero Justicia) presentó, este jueves 10 de febrero,  el Plan Economía Naranja Maracaibo.

Ramírez Colina, durante evento realizado en Caracas, dijo que Maracaibo ha tenido una crisis compleja, especialmente en lo relativo a los servicios públicos, por lo cual su gestión se basará en la recuperación del municipio, lo cual pasa por los incentivos para la inversión.

De esta manera, el Plan Economía Naranja Maracaibo busca incentivar al sector comercial, industrial y empresarial. El objetivo es generar ideas, conocimientos y un proceso de operaciones que se traduzca en mejoras para el municipio.

Según informó el alcalde Ramírez Colina, la aspiración es que Maracaibo se convierta en el primer municipio de Venezuela en impulsar la economía naranja “para que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual”.

Hagamos de Maracaibo la capital de la economía naranja en Venezuela. #02Feb

Presentamos el plan #EconomiaNaranjaMcbo.
A pensar, a idear soluciones y a cumplirlas.
Hagamos de la innovación, nuestra carta de presentación. https://t.co/ODt2MDzIvJ

— Rafael Ramírez Colina (@RafaelRamirezC) February 2, 2022

El referido plan de inversión ha recibido más de 281 proyectos a través del registro formal activado por la Alcaldía de Maracaibo. Los interesados pueden inscribirse mediante la página web de la Alcaldía de Maracaibo: www.Maracaibo.gob.ve. Allí se dispuso una sección para el censo del plan y la posibilidad de ubicar el listado de empresas que participarían en la propuesta.

Asimismo, el alcalde Ramírez Colina puntualizó que con el Plan de la Economía Naranja se incentiva a los emprendedores, pero se requiere de un suministro debido del combustible.

El 9 de febrero, el alcalde de Maracaibo infornó que, dentro de los objetivos de su visita a Caracas, se encuentran las reuniones para gestionar posibles alianzas para construir soluciones en pro de la capital del  estado Zulia. En ese sentido, la agenda inició con el encuentro con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a los que presentó la realidad de su municipio.

«Nos hemos propuesto trabajar junto a los organismos multilaterales en la presentación de propuestas que permitan, con un trabajo en equipo, conseguir soluciones a temas sensibles para todos los marabinos», dijo el alcalde de Maracaibo.

Nos hemos propuesto trabajar junto a los organismos multilaterales en la presentación de propuestas que permitan, con un trabajo en equipo, conseguir soluciones a temas sensibles para todos los marabinos. pic.twitter.com/Moge3daZ3K

— Rafael Ramírez Colina (@RafaelRamirezC) February 9, 2022

Por su parte, Primero Justicia informó sobre el conversatorio realizado, en Caracas, con el Alcalde de Maracaibo, el gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, el secretario general del partido, Tomás Guanipa, y otros dirigentes nacionales del partido.

Allí, el alcalde Rafael Ramírez Colina destacó la necesidad de entender que, desde sus cargos públicos, «tenemos que resolver los problemas de la gente, pero también que tenemos la posición política con suficiente firmeza para saber que adversamos el poder que nos llevó a la crisis».

Aseguró que en PJ se reconoce el trabajo para que cada liderazgo llegue a los espacios políticos, «pero además funcionamos como un todo para defender a cada justiciero que esté en cada uno de los espacios».

Hoy realizamos el conversatorio con @RafaelRamirezC, Alcalde de Maracaibo, en compañía de @albertogalindez Gobernador de Cojedes, nuestro Sec. Nac. @TomasGuanipa y demás respresentantes del partido. pic.twitter.com/Z5v5eqQFdA

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) February 10, 2022

 

 

Lea más: Alcaldía de Maracaibo se pone pilas y diseña plan de prevención ante la llegada de ómicron

Post Views: 3.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcaldeInversiónMaracaiboPlanRafael Ramírez ColinaRecuperación


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Las Tostadas Casimiro de Maracaibo, por Miro Popić
marzo 28, 2025
Nicolás Maduro: Nuestro plan es depender de nosotros mismos
marzo 13, 2025
PCV pide a Maduro explicar plan de independencia productiva
marzo 11, 2025
¡A que no me conocéis!, por Douglas Zabala
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda