• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Plan de la Patria?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 17, 2013

El presidente de la República, Nicolás Maduro, está mostrando algunos extraños síntomas de perturbación anímica. Su más reciente jugada, ha sido la de establecer condiciones para una reunión suya con los alcaldes no elegidos por el chavismo.  Ellas serían tres: que declaren el acatamiento a la Constitución Nacional, el reconocimiento del presidente constitucional y la aceptación del Plan de la Patria. Que se sepa, nadie, alcalde o no alcalde, ha planteado el desacato a la Constitución Nacional.

Ella es nuestra ley máxima y punto. Capriles, después de aquella infortunada declaración en la cual desconoció la legitimidad del presidente, ha dado suficientes demostraciones de haber rectificado aquel criterio. Ahora, por lo que respecta al Plan de la Patria, conviene hacer algunas precisiones.

Maduro probablemente le atribuya a ese plan virtudes semejantes a las de las leyes de Moisés ­es su problema­, pero para el común de los venezolanos ese plan no es otra cosa que la denominación pomposa que se ha dado a lo que no es sino la monda y lironda política pública del oficialismo. Nada menos pero tampoco nada más. Con eso es más que suficiente.

Pero al Plan de la Patria se ha pretendido, de pronto, darle un carácter de ley, aprobada por la Asamblea Nacional, sin que (de paso) se hubiera cumplido con los extremos legales requeridos para ello. Promulgado por decreto, conforme a la atribución presidencial, que hace tal cosa posible, amén de legal, y que, por tanto, le brinda toda la legitimidad que le desea el gobierno, se le atribuye también la condición de una ley aprobada por la Asamblea Nacional. Esto es absurdo. Al Plan de la Patria se le ha cargado con un doble valor político. Decreto Ley presidencial, por un lado, y ley aprobada por el Parlamento, por la otra. No sólo es absurdo, como ya señalamos, sino que revela la precariedad del manejo legal del oficialismo. La condición de ley no le añade nada al decreto, como parece creer aquel. Una vez dictado el decreto presidencial este le da todo el peso legal necesario y en este caso, lo que abunda sí daña, sobre todo porque afecta, sin duda, el sentido del ridículo del Señor Presidente.

Pero, oyendo a Maduro, uno creería que oponerse al Plan de la Patria equivaldría a una suerte de traición. Obviamente, no es así. La oposición partidista, así como cualquier venezolano, tiene todo el derecho a oponerse, siempre que lo haga democráticamente, a cualquier plan o proyecto que elabore el gobierno. Cuestionar ese derecho, que es lo que Maduro hace en la práctica, equivale a cuestionar la naturaleza democrática de la sociedad venezolana. El presidente no puede pretender que se atribuya a sus proyectos políticos una condición marmórea, que los sacaría del debate público, haciéndolos ajenos a cualquier forma de escrutinio popular. La raíz de una sociedad democrática es el debate; ella es hija del debate y así ha sido a través de los tiempos. También en Venezuela.

Post Views: 4.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialNicolás MaduroTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda