• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno celebra repatriación de 0,23% de los ciudadanos que han emigrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El plan vuelta a la patria palidece frente a los registros de la emigración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2018

El éxodo de venezolanos llegará a 4,6 millones de ciudadanos fuera de las fronteras para cierre de año, mientras que el plan vuelta a la patria ha logrado repatriar a poco más de 9.500

Este martes, el Gobierno informó que se realizó el duodécimo vuelo con venezolanos en el extranjero que abordaron el avión con la intención de repatriarse bajo el llamado ‘plan vuelta a la patria’.

100 venezolanos que se encontraban en Perú regresaron a Venezuela en dicho vuelo. Con este viaje, el Gobierno contabiliza más de 9.500 ciudadanos que han optado por retornar a su país de origen.

«En su décimo segundo vuelo desde Lima, el plan vuelta a la patria continúa contribuyendo a generar bienestar social. Hoy, otro centenar de ciudadanos venezolanos retornan voluntariamente a su país natal con el firme propósito de construir el futuro soñado», publicaba la cuenta de Twitter de la Embajada de Venezuela en Perú.

 

*Lea también: Gobierno de Colombia expulsó a 15 venezolanos por destrozar un campamento de migrantes

Según los datos presentados por el ministerio para Relaciones Exteriores, gracias al plan vuelta a la patria, han retornado 1.202 venezolanos desde Perú, sumado a otros 6.663 desde Brasil, 919 desde Ecuador, 171 desde Argentina, 325 desde Colombia, 186 desde República Dominicana, 91 desde Chile y 1 más desde Panamá.

Aunque los voceros del Gobierno celebran el «éxito» que ha tenido la medida, con «miles de peticiones de repatriación en las embajadas», esta cantidad palidece frente a las cifras de emigración, que se alimentan cada día.

De acuerdo con las últimas estimaciones de la encuestadora Consultores 21, para el cierre de 2018 unos 4,6 millones de ciudadanos habrán abandonado el país. Esta cantidad representa aproximadamente un 18% de la población total de Venezuela.

*Lea también: AN pide a Iván Duque retomar la entrega de la Tarjeta de Movilidad a venezolanos

Al comparar la cantidad de repatriados con las estimaciones de Consultores 21, la efectividad del plan vuelta a la patria se ha reducido en regresar aproximadamente a un 0,23% de los emigrantes venezolanos.

Post Views: 2.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÉxodoMigraciónPlan Vuelta a la Patria


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda