• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plasencia califica de «insolencia» renovación de sanciones de la Unión Europea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia EEUU Unión Europea Colombia interinato HRW Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2021

Félix Plasencia considera que la renovación de sanciones es una acción «hostil» de la Unión Europea para entorpecer las elecciones del domingo


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, reprochó este jueves 18 de noviembre a través de su cuenta en Twitter la decisión de la Unión Europea de mantener sanciones contra más de 50 funcionarios de la adminsitración de Nicolás Maduro y criticó que se persista en esta conducta justo antes de las elecciones del domingo 21.

Plasencia considera que la Unión Europea «reincide en su errática y fallida política dirigida contra el pueblo venezolano al renovar, desde las sombras, unas Medidas Coercitivas Unilaterales contrarias a la legalidad internacional», por lo que subrayó que desde el Ejecutivo se considera esto como una «insolencia» que buscaría perjudicar los comicios regionales y municipales.

Desde Venezuela condenamos enérgicamente esta nueva agresión en contra de nuestro pueblo y consideramos esta insolente renovación un acto de hostilidad, cuyo objetivo pareciera ser querer torpedear la fiesta democrática del próximo domingo.

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) November 18, 2021

El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió el 15 de noviembre extender sanciones individuales a 55 funcionarios activos o relacionados con la administración de Nicolás Maduro hasta noviembre de 2022, debido a su contribución para socavar la democracia venezolana o lesionar los derechos humanos de la población.

La decisión, firmada por el esloveno Zdravko Počivalšek, señala que tras la revisión hecha por este órgano de la UE, se ordenó mantener las medidas contra estos venezolanos y, además, modificar las exposiciones de motivos contra 26 personas incluidas en la lista.

Es importante recordar que el bloque europeo impuso el 22 de febrero de 2021 nuevas sanciones contra 19 funcionarios del Estado venezolano, bajo el argumento de que las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre  de 2020 carecían de los estándares necesarios.

*Lea también: PCV denuncia ante Misión de la Unión Europea que hay un «complot político» en su contra

Dichas medidas llevaron a la expulsión de la embajadora de la coalición europea en Caracas y la declaración como persona non grata de la representante venezolana en Bruselas. Un mes más tarde, ocho países también se sumaron a la decisión de la UE.

Este es un nuevo hito en las relaciones que la Unión Europea y la administración de Maduro han tenido durante el último año. Meses después de lo ocurrido con la embajadora Brilhante Pedrosa, el Alto Representante del bloque europeo para la Política Exterior, Josep Borrell, autorizó el envío de una Misión de Observación Electoral para los comicios del domingo 21 de noviembre a pesar de la reticencia de varios eurodiputados.

Los diálogos en México también habrían allanado el camino para el envío de un nuevo encargado de Negocios al país en la figura de Rafael Dochao Moreno. Sin embargo, se registró un «impasse» entre el gobierno venezolano y Borrell luego que este dijera en EEUU que sería el informe que emita la Misión lo que legitimaría a Maduro. Tras discusiones y negociaciones se superó el conflicto y se continuó con el proceso.

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreFélix PlasenciaRuta ElectoralSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda