• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plasencia exige que se haga auditoría a Colombia por dinero destinado a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia EEUU Unión Europea Colombia interinato HRW Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2021

Félix Plasencia dijo que desde Colombia se comete «estafa agravada» y que existen campañas de xenofobia contra nuestros nacionales en varios países de acogida


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, denunció el lunes 29 de noviembre al Gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, de cometer «estafa agravada» contra la comunidad internacional por los recursos que se solicitan para atender a los 1,8 migrantes venezolanos que se encuentran en el vecino país y que a juicio de la administración de Nicolás Maduro no son invertidos en estas personas.

Plasencia, quien participó en el 112° Consejo de la Organización para las Migraciones (OIM), solicitó que se realice una «auditoría transparente» para que se muestre cuál es el destino del dinero que desde el Gobierno colombiano se solicita para los migrantes.

«Nosotros denunciamos públicamente al Gobierno del señor (Iván) Duque por esta estafa agravada contra la comunidad internacional y solicitamos una auditoría transparente que demuestre a dónde van realmente esos billones de dólares que las agencias de las Naciones Unidas han otorgado al Gobierno del señor Duque», dijo el canciller venezolano.

#EnVideo 🎥 || Canciller @PlasenciaFelix denuncia ante el Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a Iván Duque por estafa agravada a la comunidad internacional, al valerse de la población migrante venezolana para hacerse con cuantiosas sumas de dinero pic.twitter.com/LOB3C7ht9Y

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 30, 2021

Reiteró el discurso en el que se afirma que desde el exterior se ha propiciado que existe una «supuesta crisis de refugiados y migrantes» en los países vecinos -entre ellos Colombia- y que a su juicio forma parte de una estrategia esgrimida por EEUU para que la tesis de que Venezuela es «un problema regional» cobre fuerza y así poder justificar una «intervención en los asuntos internos de nuestro país».

Manifestó que se ha constatado un aumento significativo en actos de «xenofobia, aporofobia, discriminación y racismo» contra nuestros nacionales en el exterior en los países de acogida, en especial desde Colombia, diciendo que en varias naciones la población venezolana ha sido víctima de «agresivas campañas de criminalización, que buscan desviar la atención y escapar a sus propias crisis sociales internas».

El canciller Plasencia aseguró que es una situación que debería generar «vergüenza» para «quienes actúan de tan inmoral manera» y recordó que no han pedido dinero para atender a los más de seis millones de colombianos o politizar la situación de otros países.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), la cifra de venezolanos que han salido del país en busca de una mejor calidad de vida se sitúa en 6.038.937 personas hasta el 24 de noviembre, siendo Colombia el mayor país de receptores de migrantes con 1,8 millones; seguido de Perú, Ecuador, Chile, Brasil y Argentina.

Por otro lado, Migración Colombia indicó que en ese país andino hay 1.842.390 migrantes venezolanos registrados, con corte al mes de agosto, lo que supone 99.463 personas más que a principios de 2021.

Con información de EFE / Cancillería

Post Views: 1.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaFélix Plasenciamigrantes venezolanosOIM


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda