Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela

El cofundador de la plataforma de criptomonedas aseguró que no han promovido la «especulación» del precio «paralelo» del dólar en Venezuela
La plataforma de intercambio de criptomonedas El Dorado cesó este fin de semana sus operaciones en Venezuela, según anunció Guillermo Goncalvez, uno de los fundadores, en redes sociales.
A través del video publicado en Instagram aseguró que no han promovido la «especulación» del precio «paralelo» del dólar en Venezuela.
«La única fuente oficial del precio del dólar es el Banco Central de Venezuela (BCV)», señaló.
Goncalvez dijo estar «arrepentido» y se puso a la orden de las autoridades para responder cualquier pregunta o aclarar dudas sobre el trabajo de la compañía que opera en varios países de Latinoamérica.
Negó tener relación o vínculos con las cuentas de Monitor Dólar o En Paralelo Venezuela.
#1Jun #Venezuela @estendenciavzl: «El Dorado» es tendencia porque Guillermo Goncalves, cofundador de la plataforma, anunció el cese inmediato de operaciones en Venezuela. “La única fuente oficial del precio del dólar es el BCV”pic.twitter.com/v4eC2whX8g
— Reporte Ya (@ReporteYa) June 1, 2025
Allanan propiedad de dueño de El Dorado
En una nota publicada en el diario Últimas Noticias, se informó sobre una serie de allanamientos por parte de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a las propiedades de Guillermo Goncalves en Venezuela.
En los allanamientos, reseñó el medio de corte oficialista, han conseguido material manuscrito donde se perfilaban los planes de quienes crearon esa plataforma digital, según fuentes policiales.
El pasado 28 de mayo, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a un hombre, identificado como Carlos Andrés Pérez Abreu, por ser el supuesto creador del sitio «Monitor Dólar Vzla», donde se informa sobre la cotización de la moneda estadounidense en el mercado paralelo.
Pérez Abreu, de 40 años de edad y quien poseía un carnet identificativo de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), fue detenido por los efectivos en un edificio de El Valle (Caracas) y entregado a la Fiscalía 59 Nacional a cargo de la abogada María Gabriela Franco Viloria.
«Esta página difundía información sobre el precio de diferentes divisas, no acordes a la tasa oficial, influyendo así en la economía, especulando y saboteando al Estado venezolano con el fin de obtener ganancias ilícitas», escribió la PNB en una publicación en redes sociales.
El fiscal general Tarek William Saab informó en sus redes sociales que Pérez sería imputado por los delitos de «Terrorismo, Legitimación de Capitales, Captación Indebida, Oferta Engañosa y Asociación”.
Según señaló el fiscal, Pérez «realizaba falsas publicaciones aumentando de manera exorbitante el precio del dólar, en contravención a lo establecido a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV)”.
De acuerdo con la información dada por las autoridades, van alrededor de 25 personas detenidas por este caso.
Con información de Swissinfo.ch
*Lea también: Diosdado Cabello confirma al menos 20 detenidos por caso Monitor Dólar
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.