• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Régimen de Maduro: «Banco de Venezuela sufrió un ataque terrorista»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de Venezuela - Sudeban
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2021

Las fallas en el Banco de Venezuela se registran desde la tarde del 15 de septiembre y hasta el momento no hay explicación de qué ocurre


Luego de dos días con la plataforma caída, el régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado, a través de la Vicepresidencia Sectorial de Economía, donde aseguran que el Banco de Venezuela “sufrió un ataque terrorista” que afectó las actividades de los usuarios de la entidad financiera.

Señalaron que la intención del supuesto ataque era “realizar un hackeo masivo”, que pretendía “desaparecer y alterar la data bancaria” del sistema financiero, y con ello, “vulnerar la integridad del patrimonio económico de los clientes del banco de Venezuela”.

Asimismo, indicaron que después de un “arduo trabajo” se logró “detectar y neutralizar el foco del ataque”, a lo que agregaron que se inició una fase de recuperación y restitución de todos los servicios. “Garantizaremos la integridad de todas las cuentas bancarias, registros de las operaciones, así como la protección y resguardo de la data financiera”, expresaron.

Finalmente, indicaron que solicitaron al Ministerio Público “el inicio de una profunda investigación penal” para dar con los responsables del supuesto “ataque terrorista” contra el sistema financiero nacional.

Comunicado del Gobierno sobre el ataque sufrido al #BancoDeVenezuela. pic.twitter.com/8E8XyiNY27

— Petro Divisa❁ (@PetroDivisa) September 17, 2021

El Banco de Venezuela publicó un escueto comunicado este viernes 17 de septiembre en sus redes sociales para ofrecer disculpas a sus clientes por las fallas en su plataforma, que ya registra casi 48 horas, y para afirmar que se encuentran trabajando lo más rápido posible para restablecer el servicio.

«Sabemos que nuestros servicios son vitales para tu cotidianidad. Por eso, todo el equipo humano del BDV está abocado a restaurar el funcionamiento óptimo de la plataforma. Reiteramos disculpas por los inconvenientes ocasionados», dice el texto sin dar mayor explicación de qué es lo que ocurre.

Esta entidad bancaria tiene en su haber más de 14 millones de clientes. De acuerdo con datos del mes de julio reseñados por Banca y Negocios, el Banco de Venezuela tiene la mayor cartera de crédito del sistema, por un monto de 213.288.986.434 miles de bolívares, equivalente a 18,5% del total.

Entendemos las implicaciones de esta afectación, por ello todo un equipo humano trabaja sin descanso en la restitución de nuestros servicios financieros

Reiteramos nuestras disculpas 🙏 pic.twitter.com/dsF49a8eKt

— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) September 17, 2021

Durante la mañana del jueves 16 de septiembre, la falla registrada en la plataforma del Banco de Venezuela desde la tarde del miércoles 15 evitó que en las agencias de esa institución financiera de todo el país pudieran prestar servicio comercial a sus clientes, quienes acuden en muchas oportunidades para sacar efectivo en las semanas flexibles, lo que paralizó el funcionamiento de la entidad bancaria.

Operaciones como el retiro de efectivo por taquillas, pago con las tarjetas de crédito y débito, transacciones a través de pagomóvil, venta y la compra de divisas en su página web, transferencias, entre otros, se vieron afectados. Usuarios en las redes sociales expresaron su descontento.

Las quejas sobre la caída de plataforma del Banco de Venezuela (14 millones de usuarios aprox) demuestran la gran cantidad de gente que usa y paga con Bs en este país… Pero aquí te dicen que todo el mundo paga en $ "yo no uso Bs", el Bs no existe. A las pruebas me remito.

— Alejandro ☢️ (@soyalejolm) September 16, 2021

Usuarios del Banco de Venezuela reportan caída de plataforma.

"No pasa el punto, no abre el portal". Declaró uno de los clientes de dicha entidad. pic.twitter.com/cLbVuTfjlE

— Mobile H+ 🌐 (@MobileHPlus) September 15, 2021

#15Sept comprando cafecito para prepararme uno … Ya estando en la cola, lo más cruel!!!

No me pasa la tarjeta del #BancodeVenezuela

Definitivamente el banco de Venezuela me dejó con las ganas de tomarme un café. Ni pagomovil, ni por texto ni aplicación ni transferencia 😭😭 pic.twitter.com/YhiENLX2tw

— Mili (@Milarujano) September 15, 2021

CONFIRMADO:

Se incendiaron las tarjetas de la sala de Servidores Madre del Banco de Venezuela, los aires acondicionados de la sala de Servidores no funcionan desde hace meses, dentro de 48 horas posiblemente se restaure el servicio.
Ineficiencia Madurista#bancodevenezuela

— Nelsored Gonzalez (@NelsoredG) September 16, 2021

Yo no salgo de una y entro en otra #Laluz y ahora el #bancodevenezuela
Dios Ten piedad con nosotros pic.twitter.com/uFtooZk1mc

— V A L E N 🇻🇪 (@Valentiina_Sosa) September 16, 2021

Ante esos problemas, el Banco de Venezuela había emitido un comunicado la mañana del jueves 16 para informar que estaban trabajando para el restablecimiento de la plataforma y por ende, no se prestó servicio comercial en las agencias.

📢¡Atención!

Estimados usuarios trabajamos para reestablecer nuestra plataforma en las próximas horas. Asimismo informamos que hoy jueves #16Sep nuestra red de oficinas no prestará servicio comercial

Ofrecemos disculpas por los inconvenientes ocasionados pic.twitter.com/LsFq2r8Jty

— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) September 16, 2021

Corrió un rumor por las redes sociales en la que se decía que la caída de la plataforma en la institución obedeció a una supuesta explosión cerca de los servidores del banco y que por esa razón se habían apagado de forma «preventiva» para evitar más daño en el servicio. Sin embargo, el portal de verificación de datos EsPaja aclaró que esa información no era cierta al hacer referencia a que la misma institución pidió no hacerse eco de informaciones sin confirmar.

Esta falla ocurre cuando quedan menos de dos semanas para que entre en vigencia la reconversión monetaria anunciada por el Ejecutivo para el 1° de octubre. El superintendente de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), Antonio Morales, anunció el martes 7 de septiembre que el jueves 30 del mismo mes y el viernes 1° de octubre la banca no trabajará debido a la adecuación de los sistemas para el proceso.

Con información adicional de Descifrado y Efecto Cocuyo

Post Views: 41.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Román Maniglia vuelve al Viceministerio de Economía Digital por orden de Maduro
      marzo 22, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 26, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 4, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      diciembre 20, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Inversores siguen a la espera de la oferta de acciones de Cantv y Banco de Venezuela
agosto 9, 2022
Banco de Venezuela dice haber financiado a 4.760 emprendedores por $10 millones
agosto 3, 2022
Banco de Venezuela inicia la oferta de 5% de sus acciones en el mercado de valores
junio 10, 2022
Banco de Venezuela ampliará su oferta de acciones en el mercado de valores
mayo 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes...
      marzo 31, 2023
    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda