• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma «Hola Tú» denuncia problemas en sistema de formación de miembros de mesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

21N elecciones primarias de la oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 1, 2024

La asociación «Hola tú» exigió al rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, el procedimiento para que los ciudadanos que fueron designados para trabajar como miembros de mesa en los comicios presidenciales del 28 de junio se registren y puedan hacer su proceso de formación. La exigencia la hizo luego de que se reportaran problemas de acceso


El movimiento «Hola tú, inscríbete en el RE» denunció problemas en la plataforma de formación de los miembros de mesa que estarán operativos en los comicios presidenciales convocados para el próximo domingo 28 de julio.

Este lunes 1 de julio, «Hola Tú» alertó en sus redes sociales que han recibido información sobre reclamos por parte de miembros de mesa que no han podido acceder a la plataforma del Consejo Nacional Electoral. «Denuncian que al tratar de registrarse para realizar la formación en la página web del CNE, el sistema los rebota porque alguien más se registró».

La asociación exigió al rector del CNE, Juan Carlos Delpino, el procedimiento para que los miembros se registren y puedan hacer su proceso de formación. El ente hasta el momento no se ha referido a la problemática denunciada por «Hola tú, inscríbete en el RE». 

La formación de los integrantes de las mesas de votación comenzó el 28 de junio. Las personas elegidas, sorteados por el Poder Electoral entre marzo y junio, deben ingresar al siguiente enlace https://ecap.cne.gob.ve/.  De acuerdo con el cronograma electoral, la actividad tendrá una duración de 30 días.

Miembros de Mesas denuncian que al tratar de registrarse para realizar la formación en la pag https://t.co/CR2ue6f75W el sistema los rebota porque alguien más se registró por ellos

Rector @delpinojuan exigimos el procedimiento para que los miembros se registren pic.twitter.com/qe0IBnR4pS

— HolaTúInscríbeteRE (@HolaTuRE) July 1, 2024

*Lea también: Aime Nogal desmintió a Delpino: El CNE sí ha sesionado desde marzo a la fecha

Una vez que termine el proceso de formación, el miembro de mesa debe imprimir su credencial. Este documento es necesario para estar presente en la instalación de las 3006 mesas electorales el venidero 26 de julio y para el 28 de julio, día de la votación.

El módulo del Consejo Nacional Electoral pide que los miembros de mesa se registren con datos como la cédula y la nacionalidad. En el formulario se solicitan además los datos bancarios para efectos del pago que recibirá por prestar el servicio electoral.

Funciones de los miembros de mesa

Los miembros de mesa fueron sorteados por el CNE entre el pasado mes de marzo y junio.

El reglamento general de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establece que las funciones de los miembros de mesa son, examinar sus credenciales; revisar las credenciales de los testigos electorales presentes en los actos de instalación de la mesa, constitución, votación y escrutinio.

Los miembros de mesa también deben asistir en los días y horas fijados por el CNE para celebrar los actos de instalación y constitución, votación y escrutinio de la mesa electoral.

También deben firmar las actas de instalación y recepción de material electoral, de constitución y votación, de inicialización en cero y de escrutinio.

La Lopre también establece que los miembros de mesa tienen el deber de explicar a los electores el procedimiento de votación, así como también permitir la presencia de los testigos electorales en los actos de instalación, constitución, votación y escrutinio.

Igualmente deben entregar al Plan República el material electoral para su traslado, resguardo y custodia.

Post Views: 1.973
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Miembros de mesa


  • Noticias relacionadas

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
mayo 15, 2025
Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
mayo 14, 2025
Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda