• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Patria incrementa límite máximo de envío de remesas en criptomonedas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas en criptomonedas por la plataforma patria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2020

El emisor de los fondos tendrá la posibilidad de elegir si el dinero que envíe será recibido en bolívares, petros o las criptomonedas Bitcoin o Litecoin


La plataforma Patria, sistema creado por el gobierno de Nicolás Maduro para administrar dinero de forma virtual, se sometió a una serie de modificaciones relativas a los montos que pueden transferirse en criptomonedas por concepto de remesas.

Estos cambios se contemplan en la última publicación de la Providencia, bajo el N° 057-2020, de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), incluida en la Gaceta Oficial 41.955.

Concretamente, se actualizaron tanto la plataforma de remesas de criptoactivos, como el sistema de intercambio de monedas y criptomonedas. Como resultado, ahora el límite de envío de remesas en criptodivisas se estableció en 14 petros, en lugar de los 10 impuestos hasta el momento. Además, el emisor de los fondos tendrá la posibilidad de elegir si el dinero que envíe será recibido en bolívares, petros o las criptomonedas Bitcoin o Litecoin.

Por este motivo, la plataforma ahora incluye opciones para crear monederos en Bitcoin y Litecoin, y sincronizarlos con la PetroApp para administrar los fondos desde el monedero del petro. El mismo sistema ofrecerá opciones de conversión de petros a bitcoin y de petros a litecoin para estos casos.

*Lea también: Diariamente se pagará el bono «Héroes de la Salud» a 3.000 trabajadores del sector

El sistema de remesas de patria funciona únicamente para el envío de criptomonedas (Bitcoin o Litecoin) a un usuario que posea una cuenta en la plataforma. Es decir, no puede utilizarse para emitir dólares, euros o cualquier otra divisa.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció la creación del petro a finales de 2017 y después de un año de afinar detalles para su creación, lanzó la criptomoneda en 2018. Durante los últimos dos años ha intentado impulsar el uso de la criptomoneda a través de bonos y aplicaciones diversas del sistema patria. Sin embargo, el mercado del criptoactivo es reducido.

Post Views: 2.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasPetroPlataforma Patria


  • Noticias relacionadas

    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
      septiembre 25, 2023
    • Tenedores de petros reportan que PetroApp recupera funciones tras rumores de eliminación
      junio 27, 2023
    • Junta interventora de la Sunacrip: tres meses de silencio y alarma de eliminación
      junio 14, 2023
    • Binance suspende depósitos y retiros en dólares por demanda de EEUU
      junio 9, 2023
    • Bono del Sistema Patria a la comunidad cristiana alcanza para un kilo de café
      junio 4, 2023

  • Noticias recientes

    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta del CNE en el referendo por el Esequibo
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa por el Esequibo
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo
    • Maduro dice "el referendo es vinculante" aunque Escarrá insiste en decir que no lo es
    • Cabello asegura que trabajarán en una ley para crear el estado Guayana Esequiba

También te puede interesar

El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
junio 2, 2023
Reestructuración de Sunacrip arrastra a empleados obligados a renunciar
abril 26, 2023
Parlamento Europeo adoptó una regulación para el mercado de criptomonedas
abril 20, 2023
Allanada granja de minería digital tras trama «Pdvsa Cripto» y cambios en la Sunacrip
abril 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta...
      diciembre 4, 2023
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa...
      diciembre 4, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda