• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plataforma Unitaria agradece respaldo de Japón y de cuatro países latinoamericanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcha Oposición #4Jul Plataforma Unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2025

La Plataforma Unitaria sumó el apoyo a su causa de Japón, así como ratificó el espaldarazo de Costa Rica, Panamá, Ecuador y República Dominicana en su reclamo por lo «ilegítima» que fue la toma de posesión de Maduro


La Plataforma Unitaria se pronunció el domingo 12 de enero para agradecer el respaldo de Japón en rechazo a la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer periodo consecutivo, calificando la misma de «ilegítima». Resaltaron el respeto a lo expresado por la soberanía popular el día 28 de julio  y reiteraron que fue Edmundo González Urrutia el vencedor del proceso.

A través de sus redes sociales, la Plataforma Unitaria agradeció al canciller de Japón, Takeshi Iwaya, por su «voluntad» de continuar ofreciendo ayuda a los venezolanos que salen del país en busca de una mejor calidad de vida, así como a los países que se han visto impactados por el fenómeno migratorio producto de la permanencia de Maduro en el poder.

Hoy agradecemos a Japón por su pronunciamiento en rechazo a la ilegítima juramentación de Nicolás Maduro, y en respaldo a que se respete la voluntad mayoritaria de los venezolanos expresada el 28 de julio.

Asimismo, agradecemos al Ministerio de Exteriores de Japón su voluntad de… https://t.co/x9XWDT7xZG

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) January 12, 2025

El Gobierno de Japón lamentó la juramentación de Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031 «sin que el Gobierno de ese país haya asumido su responsabilidad» a la hora de comprobar la fiabilidad de los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Ministerio de Exteriores nipón recordó por medio de un comunicado que la transparencia del proceso electoral de los últimos comicios venezolanos han «sido cuestionados tanto desde dentro como desde fuera del país». De la misma manera, el portavoz de este organismo, Toshihiro Kitamura, hizo un «llamado a que se haga pública toda la información necesaria para garantizar la fiabilidad de los resultados electorales».

Además, la Plataforma Unitaria extendió su agradecimiento a los países que conforman la Alianza para el Desarrollo en Democracia -compuesta por Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Panamá- por reinvindicar el triunfo de González Urrutia y que la administración Maduro violó con la juramentación para un tercer periodo.

*Lea también: Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para «tomar las armas», de ser necesario

Las mencionadas naciones emitieron un texto en el que rechazaron la «ilegítima» toma de posesión del pasado 10 de enero, insistiendo en que se produjo un «fraude» electoral por medio de terrorismo de Estado.

Insistió en que el también embajador fue el vencedor de los comicios, cuyas actas fueron verificadas como «auténticas» por parte del Centro Carter; que a juicio de la Alianza fue el único observador «imparcial» del proceso.

Las fuerzas democráticas agradecemos el enorme respaldo de las naciones que reivindican la soberanía popular expresada con el voto el 28 de julio y que han rechazado en las últimas horas lo ocurrido el 10 de enero, día en el quedó claro que el régimen ha violado la Constitución. https://t.co/xvXEw2KJrD

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) January 13, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaCrisis en VenezuelaEcuadorElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024JapónPanamáPlataforma UnitariaRepública Dominicanatoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Dominicana autoriza a EEUU a usar sus aeropuertos y Cabello lo tilda de «locura imperial»
      noviembre 27, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • «No ha sido un privilegio»: Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
      noviembre 9, 2025
    • República Dominicana detiene «narcolancha» en pleno despliegue militar de EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"

También te puede interesar

PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
octubre 27, 2025
Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
octubre 21, 2025
Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre,...
      noviembre 28, 2025
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda