• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria dice que Maduro condena a clase trabajadora a la esclavitud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PLATAFORMA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2023

Andrea Tavares, miembro de la dirección política de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró que el mandatario Nicolás Maduro violó el artículo 91 de la Constitución, el cual establece que «todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales»


La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) rechazó los ajustes económicos decretados por el gobernante Nicolás Maduro el 1 de mayo. La alianza opositora aseveró que las medidas violan la Constitución Nacional.

«Lo que se hizo el primero de mayo fue un anuncio inhumano, una burla para la gente. Es un hecho inconstitucionalidad, violatorio del artículo 91 de la Constitución. Este salario se lleva a las prestaciones sociales y la Ley del Trabajo», dijo este miércoles Andrea Tavares, miembro de la dirección política de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y coordinadora de la Comisión de Solidaridad Social.

*Lea también: Ajuste de bonos del Gobierno «obrero» de Maduro entierra derechos laborales

La plataforma subrayó que hay indignación no solo de los trabajadores sino de la familia venezolana. Enfatizó que la clase trabajadora ha sido sometida, «una vez más», a la «esclavitud».

El artículo 91 de la Constitución establece lo siguiente:

Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales. Se garantizará el pago de igual salario por igual trabajo y se fijará la participación que debe corresponder a los trabajadores y trabajadoras en el beneficio de la empresa. El salario es inembargable y se pagará periódica y oportunamente en moneda de curso legal, salvo la excepción de la obligación alimentaria, de conformidad con la ley.

El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La Ley establecerá la forma y el procedimiento.

Recordó que los trabajadores venezolanos tienen meses en protesta por reivindicaciones salariales. Recalcó que el 1 de mayo los trabajadores fueron sorprendidos por la indolencia del gobierno régimen. Agregó que los pensionados y jubilados están sometidos al «exterminio». 

Sostuvo que el aumento al monto de los bonos no alcanza a lo que la administración de Nicolás Maduro llamó «ingreso mínimo vital». Argumentó que el ingreso aún es insuficiente y que no alcanza para cubrir 10% de la canasta básica alimentaria.

Aseveró que desde la Plataforma Unitaria Democrática, las fuerzas opositoras del país seguirán luchando por la realización elecciones primarias, para que ocurra un cambio político en el país. «Esto podemos llamarlo como ‘esclavitud del siglo XXI’, para que un pequeño grupo de la población pueda mantener sus lujos».

«Acompañamos a la clase trabajadora, nos solidarizamos con los pensionados y jubilados de Venezuela; lucharemos junto a ellos para que puedan recibir un salario digno que les permita subsistir. El origen del problema es que aquí no hay democracia y en la medida que eso sea así, es imposible que los trabajadores puedan aspirar a un salario digno. Por eso desde la Plataforma Unitaria estamos impulsando la elección primaria y llamamos a toda la ciudadanía a que se unan porque necesitamos urgentemente un cambio de gobierno y poder darles a los trabajadores el salario decente que se merecen».

Post Views: 3.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrea TavaresAumento de SueldoPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria pide a EEUU garantizar alternativas de estadía legal a venezolanos
      octubre 4, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
abril 25, 2025
Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
abril 24, 2025
Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
abril 14, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda