• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plataforma Unitaria «celebra» consenso en Bogotá de hacer elecciones libres en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Guanipa Gerardo Blyde Stalin González Luis Emilio Rondón Plataforma Unitaria Democrática oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

La Plataforma Unitaria, delegación opositora del diálogo, espera que la conferencia en Bogotá incentive la liberación de presos políticos y se tomen en cuenta para las elecciones de 2024 las recomendaciones de la Misión Electoral de la Unión Europea, así como también estima que pronto se reinicie la mesa de México


La delegación de la Plataforma Unitaria (PU), que encabeza el exalcalde de Baruta Gerardo Blyde, emitió un comunicado la noche del martes 25 de abril en el que agradece y celebra que la conferencia internacional sobre Venezuela se llevara a cabo; con el objeto de buscar una solución por vías pacíficas y democráticas a la crisis en Venezuela.

El texto, publicado en redes sociales, saludó que haya habido consenso entre los asistentes sobre la necesidad de «retomar de manera urgente, sin excusas ni más dilaciones» el proceso de diálogo y negociación de México; paralizado nuevamente de forma unilateral por la administración de Nicolás Maduro hasta que no se liberen los recursos para el fondo social, acuerdo firmado en noviembre de 2021.

Con ello, dice la delegación opositora, espera que con la eventual reactivación de las conversaciones —y con la mediación de Noruega— se lleguen a acuerdos para dar solución a los problemas de los venezolanos y atender la emergencia humanitaria.

De igual forma, la Plataforma Unitaria espera que esta conferencia pueda ayudar a impulsar temas que son álgidos como la liberación de los presos políticos y un cronograma para celebrar unas elecciones libres y transparentes; tomando en cuenta las recomendaciones que hiciera en noviembre de 2022 la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea.

*Lea también: Roberto Enríquez: Los venezolanos deben darle importancia a la conferencia en Colombia

También reitera la importancia de que se establezcan acuerdos y condiciones que permitan la reinserción de Venezuela en la comunidad internacional para operaciones comerciales y económicas. Agregó la necesidad de que se cree un «grupo de amigos» para el proceso de negociación pueda brindar confianza a las partes y vele para que se cumplan los acuerdos.

pic.twitter.com/eGryaqNyk5

— Delegación de la Plataforma Unitaria – Negociación (@DelegacionUVzla) April 26, 2023

Este comunicado de la Plataforma Unitaria se registra luego de que el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, diera a conocer en un escueto comunicado los consensos de la cumbre internacional, que se realizó en Bogotá, para explorar la situación política venezolana.

Allí, los 20 países que estuvieron presentes, manifestaron la necesidad de establecer un cronograma para «elecciones libres y transparentes», así como el levantamiento de sanciones a Venezuela.

*Lea también: Maduro: Si EEUU no deposita los $3.200 millones no volvemos al diálogo en México

Además, coincidieron en que la continuación de la negociación entre factores políticos venezolanos debe estar acompañada «con la aceleración de la implementación del Fondo Social».

Luego, la administración de Nicolás Maduro emitió su posición por escrito en el que «toma nota» de las conclusiones y consensos del encuentro en Bogotá, así como también reitera sus peticiones como el depósito de los recursos; se levanten todas las sanciones y se devuelvan los activos en el exterior, entre otras.

Esta conferencia se realizó al margen de lo ocurrido con el dirigente político Juan Guaidó en Colombia y su posterior envío a Estados Unidos.

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaColombiaConferencia Internacional sobre VenezuelaMisión de observación electoralOposiciónPlataforma UnitariaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda