• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria «celebra» consenso en Bogotá de hacer elecciones libres en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Guanipa Gerardo Blyde Stalin González Luis Emilio Rondón Plataforma Unitaria Democrática oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

La Plataforma Unitaria, delegación opositora del diálogo, espera que la conferencia en Bogotá incentive la liberación de presos políticos y se tomen en cuenta para las elecciones de 2024 las recomendaciones de la Misión Electoral de la Unión Europea, así como también estima que pronto se reinicie la mesa de México


La delegación de la Plataforma Unitaria (PU), que encabeza el exalcalde de Baruta Gerardo Blyde, emitió un comunicado la noche del martes 25 de abril en el que agradece y celebra que la conferencia internacional sobre Venezuela se llevara a cabo; con el objeto de buscar una solución por vías pacíficas y democráticas a la crisis en Venezuela.

El texto, publicado en redes sociales, saludó que haya habido consenso entre los asistentes sobre la necesidad de «retomar de manera urgente, sin excusas ni más dilaciones» el proceso de diálogo y negociación de México; paralizado nuevamente de forma unilateral por la administración de Nicolás Maduro hasta que no se liberen los recursos para el fondo social, acuerdo firmado en noviembre de 2021.

Con ello, dice la delegación opositora, espera que con la eventual reactivación de las conversaciones —y con la mediación de Noruega— se lleguen a acuerdos para dar solución a los problemas de los venezolanos y atender la emergencia humanitaria.

De igual forma, la Plataforma Unitaria espera que esta conferencia pueda ayudar a impulsar temas que son álgidos como la liberación de los presos políticos y un cronograma para celebrar unas elecciones libres y transparentes; tomando en cuenta las recomendaciones que hiciera en noviembre de 2022 la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea.

*Lea también: Roberto Enríquez: Los venezolanos deben darle importancia a la conferencia en Colombia

También reitera la importancia de que se establezcan acuerdos y condiciones que permitan la reinserción de Venezuela en la comunidad internacional para operaciones comerciales y económicas. Agregó la necesidad de que se cree un «grupo de amigos» para el proceso de negociación pueda brindar confianza a las partes y vele para que se cumplan los acuerdos.

pic.twitter.com/eGryaqNyk5

— Delegación de la Plataforma Unitaria – Negociación (@DelegacionUVzla) April 26, 2023

Este comunicado de la Plataforma Unitaria se registra luego de que el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, diera a conocer en un escueto comunicado los consensos de la cumbre internacional, que se realizó en Bogotá, para explorar la situación política venezolana.

Allí, los 20 países que estuvieron presentes, manifestaron la necesidad de establecer un cronograma para «elecciones libres y transparentes», así como el levantamiento de sanciones a Venezuela.

*Lea también: Maduro: Si EEUU no deposita los $3.200 millones no volvemos al diálogo en México

Además, coincidieron en que la continuación de la negociación entre factores políticos venezolanos debe estar acompañada «con la aceleración de la implementación del Fondo Social».

Luego, la administración de Nicolás Maduro emitió su posición por escrito en el que «toma nota» de las conclusiones y consensos del encuentro en Bogotá, así como también reitera sus peticiones como el depósito de los recursos; se levanten todas las sanciones y se devuelvan los activos en el exterior, entre otras.

Esta conferencia se realizó al margen de lo ocurrido con el dirigente político Juan Guaidó en Colombia y su posterior envío a Estados Unidos.

Post Views: 2.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaColombiaConferencia Internacional sobre VenezuelaMisión de observación electoralOposiciónPlataforma UnitariaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
      abril 25, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
abril 24, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda