• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plataforma Unitaria denuncia que Gobierno agudiza el retardo procesal en presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Excarcelan a exgerentes de Petrowarao detenidos en El Helicoide - plazo carcel, retardo procesal - plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2023

La diputada de la Asamblea Nacional (AN) del 2015 Adriana Pichardo, en nombre de la Plataforma Unitaria, apuntó que el retardo procesal afecta al menos ocho causas y, como sus juicios deben comenzar nuevamente, serán sometidos a mayor tiempo de privación de libertad y «al patrón sistemático de violación de derechos humanos en este tipo de procedimientos por parte de un sistema judicial viciado»


La Plataforma Unitaria denunció que el gobierno de Nicolás Maduro aplica un nuevo método para agudizar el retardo procesal en casos de presos políticos.

La diputada de la Asamblea Nacional (AN) del 2015 Adriana Pichardo explicó que el modus operandi se evidenció en el momento en que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) transfirió la competencia en terrorismo al Tribunal 29 de Juicio del área Metropolitana de Caracas, revocó la jurisdicción de más de 45 casos de presos políticos del Tribunal Octavo de Juicio del área Metropolitana de Caracas y del Tribunal Tercero con competencia en terrorismo, a cargo del juez Aquiles Vera.

*Lea también: AN-2020 recibe formación en materia de DDHH y prevención de la tortura

Pichardo detalló que lo anterior «obliga a reiniciar las causas, se producen así nuevas interrupciones en el juicio del periodista y de otros 45 presos políticos, afectados directamente con la decisión de eliminar la competencia en terrorismo. Lo que constituye una flagrante violación a sus derechos humanos pues el nuevo tribunal que llevará sus investigaciones debe empezar todos los procesos desde cero».

Apuntó que el retardo afecta al menos ocho causas y, como sus juicios deben comenzar nuevamente, serán sometidos a mayor tiempo de privación de libertad y «al patrón sistemático de violación de derechos humanos en este tipo de procedimientos por parte de un sistema judicial viciado».

La diputada insistió en que estos hechos representan un retardo procesal que genera graves consecuencias en materia jurídica y agrava la situación de los derechos fundamentales de quienes se encuentran detenidos por razones políticas.

«Esta situación pone en riesgo la vida y la salud de Javier Tarazona y Roland Carreño, ya que ambos han presentado cuadros graves que requieren atención médica y no se les ha atendido de manera adecuada», dijo.

A través de una nota de prensa la plataforma señaló que entre los presos afectados por el nuevo método de retardo procesal se encuentras los siguientes: 

Caso Fundaredes: Javier Tarazona, José Rafael Tarazona y Omar de Dios García.

Caso Boicot a la AN: Argenis Enrique Ugueto, Julio César Sánchez, Rigoberto Moreno, Robert José Franco y Darío Estrada.

Caso Gedeón II: Darwin Estibeen Herde y Orlando Alberto Laufer.

Caso Espía Americano: Marco Antonio Garcés, Leonvardo Antonio Primera, Ivonne Coromoto Barrios, Andry Ramón Finol, Asterio José Gonzalez, Daeven Enrique Rodríguez y Guillermo Zarraga.

Caso David/Paramacay: Jefferson García Dos Ramos, Oswaldo Gutiérrez Guevara, Cristian Estrada Estrada, Darwin Solis Benítez, Alberto Polo Díaz, Roberto Salas, Gabriel Barros, Omar Escalante, Nelson González, Jorge Alayeto, José A Rengifo, Robert Moreno, Gregorio Rodríguez, Victor Cisneros, Guliany Espinoza, Dirimon Pernía, Juan Ubencio, Luis Mariño Carmona, Larry Briceño y Dixon Giménez.

Operación Libertad: Jhon Hader Betancourt, Fernando Javier Betancourt, Juan Francisco Antonio Mendoza, Royderman Machado, Ysay Garcia, Carlos Torrealba, Henry José Castillo y Roberto Bracho.

Detención individual: Roland Carreño.

Post Views: 2.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana PichardoPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria pide a EEUU garantizar alternativas de estadía legal a venezolanos
      octubre 4, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
mayo 13, 2025
MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
abril 25, 2025
Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
abril 24, 2025
Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda