Plataforma Unitaria exige la liberación de Rafael Tudares y todos los presos políticos

Rafael Tudares fue detenido el pasado 7 de enero y presentado en tribunales el pasado 20 de febrero. Fue imputado por los mismos delitos de Edmundo González como cómplice. Hasta la fecha se desconoce el sitio de reclusión
Al cumplirse dos meses de la detención de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, quien fue imputado por los mismos delitos que el excandidato presidencial como cómplice (usurpación de funciones, forjamiento de documento público, conspiración, entre otros), la Plataforma Unitaria exigió su liberación y la de los demás presos políticos.
Por medio de la cuenta en X, la Plataforma Unitaria insistió en que el único delito de Tudares es «ser familia del hombre que lideró la gesta del cambio político que anhelan más de ocho millones de venezolanos».
«Acompañamos la exigencia de libertad del presidente electo Edmundo González y su familia para Rafael Tudares y todos los presos políticos», expuso.
Desde la Plataforma Unitaria condenamos que se cumpla otro mes más de la detención arbitraria de Rafael Tudares, yerno del presidente electo @EdmundoGU.
Su único delito ha sido ser familia del hombre que lideró la gesta del cambio político que anhelan más de ocho millones de… pic.twitter.com/5RogTIB4YJ
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 7, 2025
Rafael Tudares estuvo desaparecido 45 días y fue presentado el 20 de febrero ante el juez Edward Briceño, del Tribunal Primero de Primera Instancia con Jurisdicción sobre Terrorismo. Sin embargo, hasta la fecha se desconoce su sitio de reclusión.
La esposa de Tudares siempre ha asegurado que su esposo no tiene ninguna relación con hechos políticos porque no estaba relacionado con la candidatura de Edmundo González.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.