Plataforma Unitaria exige liberación de dirigente político Rafael Torres

La Plataforma Unitaria expresó su solidaridad con la familia de Rafael Torres y exigió el cese de la persecución política
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió la liberación inmediata del dirigente político Rafael Torres, detenido el lunes 5 de mayo por presuntos cuerpos de seguridad del Estado.
En su cuenta en X, la coalición opositora expresó su rechazo la tarde del jueves 8 de mayo a la acción ejecutada contra el jefe de formación de Proyecto Venezuela.
Destacó que hasta el momento se desconoce su paradero y su condición de salud. «Expresamos nuestra solidaridad con su familia y su equipo, y exigimos el cese de la persecución por razones políticas», puntualizó la dirigencia opositora.
El lunes 5 de mayo, la organización política Vente Venezuela publicó en redes sociales que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a Rafael Antonio Torres, secretario de formación de Proyecto Venezuela.
El profesor y activista social «fue sacado a la fuerza» por funcionarios del Sebin de su lugar de residencia, ubicada en el municipio Guaicaipuro (estado Miranda).
María Corina Machado alertó este jueves 8 de mayo sobre «horas muy peligrosas» en el país, tras la realización de la «Operación Guacamaya» en la que lograron sacar a los cinco integrantes de Vente Venezuela que se encontraban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
Por su parte, el activista de derechos Humanos Marino Alvarado alertó en su cuenta en X que «aproximadamente ocho personas han sido detenidas desde el lunes, a otros les han allanado viviendas, algunos han tenido que pasar a resguardo, otros tienen vigilancia permanente frente a sus casas y otros amenazados desde un programa de TV puntal de la persecución política», precisó.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.