• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria pidió acabar asedio a opositores en Embajada de Argentina en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

Desde el 20 de marzo de 2024, el gobierno de Argentina otorgó asilo en la residencia de la Embajada en Caracas a cinco miembros del equipo de Machado


La Plataforma Unitaria solicitó este martes 28 de enero a la administración de Nicolás Maduro cesar el asedio policial a la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran asilados cinco opositores vinculados a la organización política de Vente Venezuela.

A través de las redes sociales, la Plataforma Unitaria recordó que la legación argentina está bajo la protección de Brasil e indicó que se le deben respetar los derechos a quienes gozan de protección diplomática.

En el mensaje, aparece en un video el presidente de Copei ODCA, Roberto Enríquez, quien manifestó haber vivido cinco años bajo la protección del Gobierno de Chile en su embajada de Caracas y, si bien dijo que fueron «años difíciles», no se tuvo la dificultad de tener acceso a comida, agua, medicinas y electricidad.

Enríquez alertó que a los que están en la embajada argentina no les dejan tener acceso a los servicios básicos ni a los medicamentos, «cosas que no se ven ni en las barbaries más grandes de la Humanidad». Por eso, pide que se les puedan conferir los salvoconductos que les permitan salir rumbo a Buenos Aires.

El asedio a la Embajada de Argentina bajo protección de Brasil, donde se encuentran cinco compañeros del @ConVzlaComando asilados, debe cesar y se le deben respetar sus derechos. @robertoenriq, en nombre de las fuerzas democráticas, denuncia que estas violaciones a tratados… pic.twitter.com/Cv9Eho4vc7

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) January 28, 2025

Opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas denunciaron que el jueves 23 de enero, funcionarios de los cuerpos de seguridad que mantienen rodeada la residencia, impidieron el ingreso de medicamentos.

Omar González, dirigente de Vente Venezuela, publicó un mensaje en la red social X en el cual expreso que los oficiales de seguridad impidieron el ingreso de los medicamentos a la mencionada residencia ubicada en la ciudad capital, donde se encuentra asilado hace más de 10 meses junto a otras cuatro personas.

El diputado de la Asamblea Nacional (2015) alertó que la prohibición del ingreso de medicamentos «vitales» para tratar enfermedades cardíacas, pone en riesgo la vida del grupo de personas que se encuentran asiladas en el lugar.

*Lea también: Milei afirmó que siguen trabajando para sacar a los asilados de la embajada en Caracas

Un día más tarde, Vente Venezuela exigió que se otorguen los salvoconductos.

A través de un mensaje en X, la Comisión de Derechos Humanos de Vente Venezuela, denunció que la negación del gobierno de Nicolás Maduro a otorgar salvoconducto viola la Convención de Caracas de 1954, suscrita por Venezuela.

Esta convención establece que «el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero, y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente».

Desde el 20 de marzo de 2024, el gobierno de Argentina otorgó asilo en la residencia de la Embajada en Caracas a cinco miembros del equipo de trabajo de Machado; Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, colaboradores del partido Vente Venezuela.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaEmbajada de Argentina en CaracasPlataforma UnitariaRoberto Enríquez


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda