• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria rechaza maniobra del CNE y dice que hay «preocupación» por el #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deyalitza Aray Plataforma Unitaria CNE elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2024

Deyalitza Aray rechazó, en nombre de la Plataforma Unitaria, la decisión del CNE de modificar las normas de los testigos de mesa. A su juicio, deja ver que están «altamente preocupados» por los resultados que pueden sacar el día de las elecciones


La secretaria general de Proyecto Venezuela e integrante de la Plataforma Unitaria, Deyalitza Aray, rechazó este martes 25 de junio la más reciente disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a la normativa para designar a los testigos de mesa, asegurando que la decisión del ente comicial es una violación a la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

En rueda de prensa, Aray hizo énfasis en que esta decisión del ente comicial es un nuevo obstáculo que la administración de Nicolás Maduro pone a las elecciones del 28 de julio y dijo que es la primera vez en la historia republicana del país que una acción como esta se hace de forma «impuesta».

A su juicio, lo que evidencia es que el Ejecutivo y las autoridades electorales están «altamente preocupados» por los resultados electorales adversos que pueden resultar el día de la elección, al tiempo que hizo un llamado a la calma a la comunidad internacional al decir que en la Plataforma Unitaria se está preparado para afrontar esta y otras dificultades.

Destacó que, si bien saben responder a las contingencias, no significa que no se denuncie ni se diga la irregularidad con la que quienes están en el poder quieren «impedir este movimiento ciudadano in crescendo«.

Deyalitza Aray señaló que ya la Plataforma se está adecuando a la nueva normativa  y ya están «casi por completo» en la asignación de testigos. Además, agregó que consignarán ante el CNE una carta de rechazo a la decisión que tomó el organismo «pero seguro y convencidos de que lo vamos a sortear».

*Lea también: OEV: Cambio de normas antes de seis meses de la elección es contrario a la Constitución

También reveló que hasta este 25 de junio ese sector de la oposición ya lleva 50.053 «comanditos constituidos, listos y prestos» para la defensa del voto.

En la Gaceta Electoral del 20 de junio de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó lo que denominan «Normas especiales y procedimientos para extender las credenciales a los testigos electorales de las organizaciones con fines políticos en la elección presidencial 2024».

La normativa establece los requisitos exigidos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (ser elector, saber leer y escribir, no ser funcionario del CNE, pero agrega que «Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente». Lo dice el artículo 7 del texto publicado por el CNE.

Posteriormente, el director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander, explicó que la publicación de la Gaceta Electoral número 1.060, donde se informó la modificación por parte del CNE de la normativa que rige a los testigos de mesa es violatorio a la Constitución, ya que allí se establece que la legislación electoral no puede modificarse antes de seis meses de llevarse a cabo el proceso para no causar alteraciones.

Lander, en entrevista concedida al Circuito Éxitos el martes 25 de junio, enfatizó que esta modificación puede perjudicar a varios candidatos porque no en todas las mesas conseguirá a alguien que quiera ser su testigo y, a su vez, el no tenerlos allí genera desconfianza.

Post Views: 1.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDeyalitza ArayElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Plataforma Unitariatestigos de mesa


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda