• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria respalda a la CP: «No se ha considerado posponer la primaria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar Barboza Plataforma Unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 28, 2023

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, aseveró que sus afirmaciones son respaldas por los 10 partidos que conforman este bloque opositor. En ese sentido, dijo que no habla en nombre de Un Nuevo Tiempo por cuanto, dado su rol actual, fue liberado de disciplina partidista


La Plataforma Unitaria Democrática respaldó a la Comisión Nacional de Primaria (CP) tras la renuncia de su vicepresidenta, María Carolina Uzcátegui. En rueda de prensa, este viernes 28 de julio, el secretario ejecutivo de la Plataforma, Omar Barboza, enfatizó que «no se ha considerado posponer la primaria».

En tal sentido, admitió que el proceso no es sencillo y aseguró que todos los factores opositores trabajan para las elecciones del 22 de octubre. Pese a los obstáculos, dijo el secretario de la Plataforma, continuarán en la lucha y para cumplir con la voluntad de cambio del pueblo de Venezuela.

Aseveró que analizarán las observaciones hechas por Uzcátegui en su carta de renuncia ante la Comisión de Primaria. Sobre los anuncios del número de centros de votación para las primarias, Barboza insistió en que la vocería corresponde a la Comisión Nacional de Primaria. Indicó que la previsión cuando se solicitó respaldo al CNE era de 4.000 centros, pero luego se habla de cerca de 2.500.

Añadió que este aspecto forma parte de las hitos dentro del cronograma para la elección del candidato unitario de la oposición. En relación con el voto en el exterior, el vocero opositor argumentó que a los venezolanos se les dijo con claridad que el registro era para sufragar en las primarias, pero no pueden asegurar el voto en las presidenciales.

El vocero del bloque opositor puntualizó que también luchan por el levantamiento de las inhabilitaciones. En este punto, recordó el caso de Gustavo Petro y la doctrina internacional sobre este tipo de medidas. «En función de lo que ocurra, iremos decidiendo», sostuvo.

Barboza destacó que en 2022 se acordó luchar para llegar a una elecciones democráticas y el cambio en Venezuela. «Decidimos impulsar esta campaña con unidad y enterrando las facturas entre los dirigentes opositores».

Añadió que para eso se decidió el método de las primarias antes que otras vías como el consenso. Barboza puntualizó que los ataques a las primarias son agresiones al ejercicio de los derechos en Venezuela.

Recordó que la Comisión Nacional de Primaria solicitó el respaldo técnico del CNE. «Ante el avance del cronograma, se tomó una decisión de autogestionar el proceso».

Al mismo tiempo, el dirigente político aseguró que no tienen secuestrada la elección primaria y que siete de los 13 candidatos pertenecen a partidos de la Plataforma Unitaria, pero también hay aspirantes fuera de este bloque opositor.

Insistió en que respaldan el esfuerzo de la Comisión Nacional de Primaria que preside Jesús María Casal. «Para nosotros, la ruta es electoral, constitucional y democrática», afirmó Barboza.

Asimismo, agradeció el respaldo del pueblo y llamó a mantener la fe en las primarias del 22 de octubre.

Por otra parte, el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria aseveró que sus afirmaciones son respaldas por los 10 partidos que conforman este bloque opositor. En ese sentido, dijo que no habla en nombre de Un Nuevo Tiempo por cuanto, dado su rol actual, fue liberado de disciplina partidista.

«Esta es una primaria para escoger al candidato de la oposición democrática que quiere cambio, no solo de la Plataforma Unitaria», indicó.

A su vez, afirmó que insistirán en conocer la fecha de las elecciones presidenciales, «el pueblo tiene derecho a saber la fecha», y es parte de lo que se busca en la mesa de negociación de México.

«Desde el sector del gobierno pareciera que no duermen pensando en la primaria», aseveró Barboza, al tiempo que aseguró que la Plataforma Unitaria habla siempre «con mucha transparencia».

Destacó que se hace lo posible para hacer lo que deben hacer: «Y en eso estamos».

 

Post Views: 3.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaOmar BarbozaPlataforma UnitariaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
      abril 25, 2025
    • Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
abril 14, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Plataforma exige respeto a DDHH y debido proceso de venezolanos deportados a El Salvador
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda