• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plataforma Unitaria valoró preocupación del Alto Comisionado de la ONU por las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plataforma Unitaria critica a Trump primaria Encuentro Ciudadano Guyana Acuerdo de Barbados pilieri González Urrutia ONU presos políticos Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2024

La Plataforma Unitaria espera que la campaña electoral se haga limpia y con respecto a los actores políticos que participan. Valora igualmente el pronunciamiento de Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los DDHH, sobre una violación a la participación política


La Plataforma Unitaria se pronunció este miércoles 3 de junio por medio de su cuenta en X para valorar la preocupación manifestada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, sobre la violación a la participación política en Venezuela.

Resaltó la coalición opositora que acciones como las inhabilitaciones a varios dirigentes políticos, incluida la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, de cara a las elecciones del 28 de julio son acciones que evidencian una vulneración a los derechos políticos.

Además, hizo énfasis en el punto donde la ONU advierte sobre el acoso a los periodistas; lo que es otra violación a los DDHH debido a que la gente merece estar informada. Por ello, lamentó que la administración de Nicolás Maduro haga esas prácticas y le exigen, en ese sentido, que respete la Constitución y el Acuerdo de Barbados.

*Lea también: Plataforma Unitaria informa ruta de su primer acto de campaña para el #4Jul

También, la Plataforma Unitaria recalcó que, a falta de un día de iniciar la campaña electoral, que el país necesita un proceso donde se haga una competencia limpia, que se respeten a los actores políticos y a los venezolanos «y prevalezcan los principios básicos de libertad de expresión e información».

Hoy, desde la Plataforma Unitaria Democrática valoramos que en el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se muestre preocupación por la violación a la participación política en nuestro país. #MásJusticiaMásVerdad

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) July 3, 2024

El Alto Comisionado de DDHH de la ONU también denunció el acoso a periodistas en Venezuela, otra violación al derecho a estar informado que ha sido política de Estado durante los últimos años. #MásJusticiaMásVerdad

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) July 3, 2024

Venezuela necesita una campaña limpia, con respeto a los actores políticos y a todos los venezolanos en donde prevalezcan los principios básicos de libertad de expresión e información. #MásJusticiaMásVerdad

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) July 3, 2024

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentó este miércoles 3 de julio una actualización oral del informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela y recordó a las autoridades que las elecciones, tanto las presidenciales que se realizarán en los próximos días como las regionales, que están previstas para el año 2025, «son oportunidades claves para respetar la voluntad de la población».

Türk lamentó que las restricciones del espacio cívico sigan creciendo y afirmó que se necesita todo lo opuesto: «Un espacio libre y abierto para el debate». De la misma manera, dijo que la oficina de la ONU sigue recibiendo informes de detenciones arbitrarias a personas cercanas o integrantes de la oposición a medida que se acerca el día de la elección presidencial y solicitó «revertir estas prácticas».

Condenó el aumento del acoso e intimidación contra los periodistas y otras personas, incluyendo arrestos y persecuciones. En la actualidad, la ONU tiene documentados 38 casos de detenciones arbitrarias y recordó los casos de Rocío San Miguel y el periodista Carlos Julio Rojas, detenidos en los meses de febrero y mayo, respectivamente, quienes no han tenido acceso a su defensa de confianza.

Post Views: 1.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONUDDHHElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Plataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria pide a EEUU garantizar alternativas de estadía legal a venezolanos
      octubre 4, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda