• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Resultado aplastante: chilenos rechazaron la nueva constitución en referendo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2022

Este 4 de septiembre se celebró en Chile la elección para decidir si los chilenos aprobaban o no el nuevo texto constitucional, propuesta nacida a partir de las protestas antigubernamentales de 2019 contra la gestión del entonces mandatario Sebastián Piñera. La opción del rechazo sacó más de 20 puntos de ventaja


Con más del 99% de las mesas escrutadas, se impuso el Rechazo con un aplastante 61,92%. La opción de aceptar la nueva carta magna, respaldada por le presidente Gabriel Boric, fue apoyada por solo el 38 % de los electores.

Según los datos oficiales, la opción del rechazo se impuso en las 16 regiones del país, mientras que la del ‘apruebo’ ganó únicamente en el extranjero.

Con este contundente rechazo, seguirá vigente la actual Ley Fundamental, aunque el presidente chileno, ya anunció que convocará un nuevo proceso constituyente y que se cumplirá con el mandato del plebiscito de octubre de 2020, en el que casi el 80 % de los chilenos pidió un cambio constitucional. Sin embargo, crece la incertidumbre porque aún no hay acuerdo político sobre cómo se desarrollará este nuevo proceso.

15 millones de chilenos que estaban llamados a las urnas para decir sí o no al proyecto de Constitución. Esta propuesta, nacida a partir de las protestas antigubernamentales de 2019 contra la gestión del entonces mandatario Sebastián Piñera, busca sustituir la carta magna vigente desde 1980, redactada bajo la tutela del dictador Augusto Pinochet.

La jornada de este #4Sep en Chile

Cerca de 3.000 centros de votación estaban habilitados en el país austral para dar inicio a una de las elecciónes más importantes de su historia reciente.

Normalidad en la conformación de las mesas y la masiva afluencia de electores fueron la constante durante la jornada. A las 10:00 am (hora local) ya se habían constituido todas las mesas en el territorio continental.

El presidente de Chile, Gabriel Boric fue uno de los primeros en sufragar, lo hizo en Punta Arenas (Magallanes), acompañado de su pareja, Irina Karamanos, sus padres y uno de sus dos hermanos, reseñó EFE.

Tras emitir su voto instó a los chilenos a «escribir nuestra historia» frente a los «ojos del mundo que nos está mirando»; también aclaró que independientemente del resultado, el Ejecutivo agotaría su legislatura y convocará a todas las fuerzas sociales y políticas para continuar con el proceso; ya sea de aplicar el nuevo texto en caso de que gane el apruebo o de escribir otro en caso de rechazo.

El texto a votación este domingo marcaría un nuevo marco legal para la administración de Boric. El borrador de 178 páginas fue entregado en julio de 2022, tras un año de trabajo por parte de la Convención Constitucional. Consagra un «Estado social de derechos», en respuesta a reclamos expresados en las masivas manifestaciones sociales de octubre de 2019.

*Lea: Apruebo o Rechazo: 10 cambios que trae el proyecto de Constitución para Chile

Está previsto que el primer mandatario chileno, ofrezca un mensaje en cadena nacional una vez se confirme el resultado, sea cual sea la opción ganadora. Y el lunes 5 de septiembre, tiene en agenda recibir al presidente del Senado, Álvaro Elizalde (Partido Socialista), y al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (Partido por la Democracia), en el Palacio de La Moneda (sede de Gobierno). También a líderes oficialistas y opositores; reseñó Infobae.

Bachelet: Hay voluntad para «hacer ajustes en el texto»

La expresidenta Michelle Bachelet (2006 – 2010), quién sufragó en Suiza, subrayó luego de emitir su voto, que incluso de ganar el Apruebo, hay voluntad entre los partidarios para poder precisar o hacer ajustes en el texto. O si pierde, proponen nueva convención; reportó la DW.

«Lo que ha propuesto el presidente de la República (Gabriel Boric) es que se abra una nueva convención constitucional», dijo Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Por otra parte, los también expresidentes chilenos, Sebastián Piñera y Ricardo Lagos, sufragaron y manifestaron su visión del texto: el primero, partidario del rechazo, insistió en que se «necesita una nueva y buena Constitución».

Mientras que Lagos, firmante de la reforma constitucional parcial de 2005, fue más cauto, pese a que había dejado entrever en el pasado que votaría por el rechazo.

«El lunes seguirá adelante un proceso constituyente que exige visión de futuro y unidad de fuerzas», dijo.

 

Post Views: 3.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileConstituciónGabriel BoricPlebiscito


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda