• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Plural combate la desinformación con talleres a comunidades en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plural Taller en Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2022

Los participantes del taller de Plural fueron instruidos sobre qué es informar, atributos de la noticia, la información como un derecho humano, la responsabilidad de todos en la divulgación de noticias verificables, infociudadanía y cómo producir contenidos auditivos


La asociación civil Plural continuó desarrollando el Programa de Participación contra la Desinformación, una iniciativa impulsada por esta organización para educar sobre la importancia de la información veraz y ofrecer herramientas para combatir la desinformación y las fake news.

En esta ocasión se dirigieron a la comunidad Cataniapo en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, para dictar un taller a jóvenes, docentes, líderes comunitarios y sabios de los pueblos indígenas Baré, Yeral y Uwottüja en una jornada que se llevó a cabo este jueves 11 de agosto.

Plural impartió a los participantes conocimientos sobre qué es informar, atributos de la noticia, la información como un derecho humano, la responsabilidad de todos en la divulgación de noticias verificables, infociudadanía y cómo producir contenidos auditivos; según indicó la organización en una nota de prensa.

«El objetivo de Plural con esta formación es dotarlos de algunas herramientas que les permitan identificar las noticias falsas y cómo la comunidad puede apropiarse de ellas para evitar hacerse eco de los rumores», explicaron.

La idea de la asociación es que la información no es un elemento exclusivo de los periodistas, sino que es un derecho humano y un bien social que comparten todos los ciudadanos.

«En la actualidad como padres podemos aprender a cómo hacer un vínculo con nuestros hijos de lo que es cierto y lo que no. Si conocemos el valor de la información seremos ciudadanos empoderados», expresó la directora de Plural, Danisbel Gómez.

*Lea también: Transparencia Venezuela y Espacio Público crean manual de verificación de fake news

Al abordar el tema de la desinformación, los participantes coincidieron en expresar que era una información incompleta, sin sentido, que era una mentira.

Por su parte, Gisela Rodríguez abordó el tópico de la infociudadanía y recordó la importancia de que el ciudadano participe en la divulgación de las noticias de su comunidad, no solo para denunciar sino también para dar a conocer las actividades positivas de su entorno.

Los participantes agradecieron la posibilidad de compartir saberes y que este tipo de actividades se realicen en su comunidad.

«Esta actividad fue buena para compartir y conocer otras personas. Cada día se aprende algo nuevo, esto lo llevamos a nuestra comunidad y eso me alegra», indicó Marisol Camico, miembro del pueblo Uwottüja.

Mientras que Keyla Álvarez, descendiente del pueblo originario Baré, dijo que muchas veces pueden caer en la desinformación, pero sin mala intención.

«En nuestra comunidad nosotros somos informantes y muchas veces nos dejamos llevar por la desinformación sin querer, sino que nos dejamos llevar por algún comentario, por lo que dice todo el mundo», resaltó.

Post Views: 2.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasAsociación Civil Pluralfake news


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025
    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
enero 13, 2025
EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda