• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PMA aprobó plan 2023-2025 para Venezuela por el orden de los 573 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delegación PMA Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2023

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) indicó que fue aprobado un presupuesto por más de 573 millones de dólares para ser usado en varias áreas como la comida en las escuelas, cambio climático, empoderamiento de la mujer, de los pueblos indígenas y para atender a los de la tercera edad


El Programa Mundial de Alimentos (PMA), capítulo Venezuela, informó que fue aprobado por consenso el Plan Estratégico 2023-2025 para el país por más de 573 millones de dólares con el fin de fortalecer áreas como la alimentación en las escuelas y el cambio climático.

Así lo indicó la representación de la PMA en Venezuela a través de sus redes sociales, donde saluda que el presupuesto de 573.785.715 dólares fue aprobado porque, a su juicio, ayudará a mejorar la alimentación, la nutrición y brindar mejores oportunidades a los estudiantes en zonas vulnerables.

Junto a la alimentación escolar, el PMA prevé cubrir áreas como la adaptación al cambio climático, empoderamiento de la mujer, pueblos indígenas y personas con discapacidad.

*Lea también: PMA expande programas en Venezuela para atender a un millón de niños y niñas en 2023

Nuestro plan en #Venezuela hasta 2025 ha sido aprobado 👏 Mejor alimentación, mejor nutrición, mejores oportunidades, especialmente en comunidades escolares de las zonas más vulnerables. Seguimos acompañando y fortaleciendo a las y los venezolanos en su ruta de desarrollo. pic.twitter.com/bWBi6Qh7fR

— WFP Venezuela 🇻🇪 (Programa Mundial de Alimentos) (@WFP_Venezuela) February 28, 2023

El pasado 28 de febrero, durante el primer período de sesiones ordinario de la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se celebra en Italia, el director general del Despacho del Viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Gerardo Delgado, ratificó el compromiso de Venezuela con la lucha contra el hambre en el país.

Allí, Delgado dijo que el PMA y la administración de Nicolás Maduro trabajan de la mano y que tuvo como resultado un documento que está «alineado a nuestras prioridades nacionales» expuestas en la Constitución, lo que según el diplomático permite a esta representación en Venezuela el garantizar el desarrollo económico del país.

*Lea también: Delcy Rodríguez se reúne con directora regional del PMA para fortalecer cooperación mutua

“El empeño decidido del Estado venezolano por lograr la soberanía, la seguridad alimentaria y nutricional, ha impulsado la participación activa de todos los sectores y actores que inciden en la producción del país”, enfatizó el diplomático, según una nota de la Cancillería.

Venezuela y el PMA firmaron un acuerdo de cooperación el 19 de abril de 2021 para proporcionar comidas escolares nutritivas a menores en situación de vulnerabilidad, además del personal de centros educativos.

La asistencia alimentaria del PMA en Venezuela está dirigida a niños de entre 6 meses y 6 años de edad matriculados en centros preescolares, a los estudiantes de escuelas para personas con necesidades especiales y a administrativos, docentes, cocineros y obreros de dichas instituciones.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 4.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoPAEPMAPrograma de Alimentación EscolarPrograma Mundial de Alimentos


  • Noticias relacionadas

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
      febrero 24, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Director de la UCAB: El país tiene todo para basar su economía en lo ambiental
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Michael Bloomberg financiará el órgano climático de la ONU tras el retiro de EEUU
enero 23, 2025
AIE prevé un récord de producción de electricidad nuclear en 2025
enero 16, 2025
¿Por qué las tierras indígenas son clave para conservar la biodiversidad?
enero 16, 2025
EXCLUSIVA | MinEducación destinará solo 0,82% de su presupuesto al Programa de Alimentación
diciembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda