• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de «rutina por seguridad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saime fiscalización hoteles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2025

Las inspecciones en hoteles de Caracas, Miranda y La Guaira sorprenden a los ciudadanos. La Federación Nacional de Hoteles afirma que se trata de revisiones «habituales» en contextos de riesgo, especialistas en derechos humanos aseguran no tener información sobre el plan, mientras el Saime asegura que las fiscalizaciones se realizan dos veces al año como parte del reglamento


Funcionarios de Migración de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en conjunto con agentes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), recientemente, realizaron un operativo de inspección en hoteles de La Guaira, Miranda y Caracas.

De acuerdo con la versión oficial, el objetivo del despliegue es revisar los libros de entrada y salida de los huéspedes, verificar los datos de los empleados a través del sistema integrado de información policial y el «estatus migratorio en caso de ser extranjeros», para así dar cumplimiento a la normativa migratoria vigente.

Este operativo se desarrolla en medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela por el despliegue militar que la administración de Donald Trump mantiene en el Caribe para luchar contra el narcotráfico, mientras que desde el país se mantiene un discurso de «seguridad y soberanía».

Aunque el operativo fue presentado como parte de los controles rutinarios de seguridad, las versiones recogidas por TalCual indican contradicciones y un amplio desconocimiento sobre su alcance.

«No es nuevo», tampoco frecuente

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles (Fenahoven), Alberto Vieira, asegura que estas inspecciones no son inéditas, aunque tampoco son frecuentes.

«El Estado se reserva estas prácticas y ya los hoteleros hemos presenciado este tipo de procedimientos, incluso en gobiernos anteriores. Cuando ocurre algo que sugiere riesgos para la comunidad, las autoridades revisan la información, sobre todo de extranjeros, y nosotros estamos en el deber de suministrarla. Ha pasado, aunque no es rutinario», explica Vieira.

El dirigente indica que el gremio no fue notificado previamente sobre este operativo y desconoce si se extenderá a los demás estados del país. También señala que el procedimiento puede darse por cualquier cuerpo policial en compañía del Saime. «A nosotros no nos avisan, pero uno tiene los contactos para confirmar si es cierto (si son operativos reales)», añade.

Pese a que Alberto Vieira sostiene que los operativos no son constantes, el Saime afirma que las fiscalizaciones a hoteles, nombre real del operativo, se realiza dos veces al año, de acuerdo con el manual de procedimiento interno del organismo.

Saime fiscalización hoteles 2

Trabajadores de tres conocidos hoteles de Caracas no se refieren directamente a la fiscalización de hoteles que el representante de Fenahoven dice que son esporádicas, pero aseguran a TalCual que existe una obligación de reportar la información de los huéspedes extranjeros.

«Se hace un reporte diario y otro mensual que se envía, con datos de pasaporte, procedencia, método de pago y destino (origen). Es un requisito que nos auditan», precisa una empleada que prefirió resguardar su identidad y nombre del hotel para el que trabaja.

Otro dice que es un procedimiento que lleva tiempo, sin precisar cuántos años.

Asimismo, el trabajador de otro conocido hotel caraqueño detalla que ha visto a organismos de seguridad llegar a los establecimientos de hospedaje, «pero no sabemos qué hacen porque no permiten preguntas. Llegan muchos funcionarios, entran y salen, se reúnen en hoteles, Cancillería y en La Carlota. Vienen en autobuses, pero no sabemos realmente qué hacen».

Desconocimiento vs Saime

La falta de información sobre el operativo policial y del Saime que explican es «para detectar y combatir factores de riesgo para la seguridad ciudadana» alcanzan al ámbito jurídico, pues dos expertos consultados por este medio afirmaron desconocer un procedimiento similar.

«Nunca había escuchado de nada parecido. Imagino que tiene que ver con el hecho de las detenciones de extranjeros, que se han incrementado, pero no conozco más detalles del operativo», señala un abogado que solicita el anonimato.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, advirtió el pasado 20 de agosto, que «sea quien sea el extranjero que entre a este país, sin permiso, aquí se queda. Se queda preso».

La ONG Foro Penal contabiliza 85 extranjeros detenidos en el país, de acuerdo con su reporte del 8 de noviembre. Por su parte, Justicia, Encuentro y Perdón registra 37 ciudadanos extranjeros presos y 47 venezolanos con doble nacionalidad, para un total de 84.

*Lea también: Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

Por su parte, la dirección de migración del Saime explica en su cuenta de Instagram que los datos recabados se envían al departamento de control de hoteles de migración para verificar que estén de forma regular en el país. Indican que con esta información pueden «identificar y controlar a los ciudadanos extranjeros que ingresan al país en calidad de migrante».

También insisten que por medio de entrevistas a los extranjeros identifican «factores de riesgo».

Además de las inspecciones a hoteles, la dirección de migración del estado Anzoátegui informó que están realizando inspecciones a los buques que atracan en el Puerto de Guanta.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Extranjerosfiscalizaciones hoteleshotelesPNBSaime


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
      julio 9, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
junio 30, 2025
Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
mayo 28, 2025
Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
mayo 11, 2025
Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda