• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PNUD estima que economía venezolana crecerá 6% este año impulsada por el sector petrolero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2024

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo prevé un crecimiento de 6% para el Producto Interno Bruto de Venezuela al cierre de este año. El desempeño se debe principalmente a mayores exportaciones de crudo, así como una recuperación de los precios en ese sector


El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estima que la economía venezolana crecerá 6% este año, promovida principalmente por mejores ingresos en el sector petrolero. 

En el informe de octubre de este año señalan que los ingresos efectivos, con ajustes de descuentos, por las exportaciones de crudo se elevaron alrededor de 49% en el semestre, para ubicarse en torno a $8.000 millones.

“Los ingresos están vinculados a menores descuentos por la comercialización, la flexibilización de sanciones, la mejora en los precios del crudo venezolano (17,5%) y a un mayor volumen de exportación (5,8%) en el período”, se lee en el documento.

Venezuela en abril produjo 878.000 barriles de petróleo diarios (bpd). En mayo rompió la barrera de los 900.000 bpd, marcando 910.000 y en junio 922.000.  Estos resultados hacen que el promedio de producción del segundo trimestre de 2024 sea de 903.000 barriles diarios, 11,8% superior a lo registrado en el segundo trimestre de 2023. 

*Lea también: Venezuela asegura que produjo 943.000 barriles diarios de petróleo en septiembre

La recuperación de la actividad petrolera es de 14,2% y la no petrolera de 4,7%, según los datos del PNUD. El precio del crudo Merey, de referencia para Venezuela, promedió $71,6 en el segundo trimestre de este año, un 21,9% más elevado que el año pasado.

Por otro lado, indican que la demanda agregada interna crecería 8,0%, con incrementos en el consumo privado de 5,9%, el gasto público aumentará 1,9% y la formación de capital fijo 15,8%. 

El sector fiscal también se recupera 

La recaudación no petrolera de enero a junio de este año asciende a $5.469 millones, un alza de 105,3% si se compara con el mismo lapso del año anterior. “Es importante destacar la elevada recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISRL), que cierra el primer semestre con $2.174 millones, un salto del 349% con relación a igual lapso de 2023”, indica el PNUD. 

Según el organismo este desempeño “denota una mayor eficiencia en el cobro de los tributos, así como un mayor dinamismo de la actividad económica durante los meses transcurridos de 2024”.

La banca aumentará la cartera 

Al cierre del primer semestre la cartera bruta de créditos alcanzó $1.888 millones, con un crecimiento de 87,1%, comparado al cierre de junio de 2023. El crédito bancario ha venido recuperándose paulatinamente desde 2019, cuando el saldo cerró apenas en $230 millones. “Estimamos que, en diciembre de este año, la cartera esté cerrando en el orden de los $2.734 millones, lo que representaría un 2,3% del PIB”.

Post Views: 1.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IslrPetróleoPNUDsector fiscalSeniat


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
abril 2, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda