• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Población empieza a presentar resistencia a los antibióticos por su uso indebido durante la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uso indebido de antibióticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 17, 2021

La directora de la OPS, explicó que, el uso indebido de los antibióticos no solo se ha producido en los centros de salud, sino en la población en general, que de manera particular ha decidido automedicarse


Este miércoles 17 de noviembre la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, advirtió que a dos años de la pandemia por covid-19, los países de la región han comenzado a presentar una ola de casos de resistencia a los antibióticos, esto como consecuencia de su uso excesivo e inadecuado para tratar esta enfermedad.

“Hoy deseo hacer un llamamiento e indicar una consecuencia muy grave de la pandemia, la resistencia a los antimicrobianos, hemos visto que ha aumentado a niveles sin precedentes con consecuencias mortalmente graves a futuro”, dijo Etienne.

Explicó que alrededor del 90 y 60% de pacientes hospitalizados recibieron antimicrobianos en tratamiento contra la covid-19, cuando apenas un 7% de ellos lo requerían.

Para la directora de la OPS, los microbianos, en su mayoría conformados por los antibióticos, “son fármacos cruciales en la posibilidad de salvar vidas, pero deben administrarse de manera responsable”.

El uso “exagerado o irresponsable” de estos medicamentos, han desencadenado una ola de personas resistentes a los mismos, por lo que el mundo se arriesga a perder estos fármacos tan útiles y necesarios.

Países como Argentina, Uruguay, Ecuador, Guatemala y Paraguay, han notificado a la OPS un alza “abrupta” de pacientes que han manifestado resistencia a estos fármacos.

Según Etienne, el uso desproporcionado e inadecuado de Ivermectina, Azitromicina e Hidroxicloroquina, aún cuando ya existen suficientes datos que demuestran que su efectividad para tratar el covid-19 es casi nula, se mantiene.

Cuestionó que el mal uso de los antibióticos en casos de covid-19 no solo se ha producido dentro de los centros de salud, sino también fuera de ellos, donde las personas de manera independiente han decidido automedicarse.

Carissa Etienne hizo un llamado al personal médico a recetar antimicrobianos “solo cuando se necesite”.

“El uso inadecuado de este fármaco es dañino para los pacientes, pero también para la salud pública, es por eso que los países deben asegurarse que estos no puedan comprarse sin receta médica”, refirió.

Frenar la resistencia a estos fármacos solo se logrará si los especialistas de la salud aprenden de manera correcta a recetarlos.

Desde la OPS explicaron que durante la pandemia el uso de antimicrobianos se ha incrementado de manera alarmante y la demanda a nivel mundial ha sido la más grande de la historia. Ante este escenario Etienne consideró necesario que se avance en la creación de nuevos fármacos antimicrobianos, “la cartera actual es escasa”, refirió.

🌎 Así como pudimos canalizar nuestra capacidad colectiva para desarrollar diagnósticos y vacunas para COVID-19 en un tiempo récord, necesitamos compromiso y colaboración para desarrollar #antimicrobianos nuevos y asequibles – @DirOPSPAHO https://t.co/piOUV0eanY

— OPS/OMS (@opsoms) November 17, 2021

A su juicio, en este momento la humanidad no se dará cuenta de lo grave que es que se cree una resistencia colectiva a los antibióticos, pero sus efectos podrían comenzar a aparecer en unos meses o años.

“Necesitamos que todos los países trabajen para controlar el alza en la resistencia en los antimicrobianos y para prevenir una crisis sin precedente. Los países deben incorporar normativas para impedir que las personas compren antibióticos sin receta médica”, subrayó la directora de este organismo.

Asimismo, extendió su llamado a los veterinarios, a quienes pidió controlar el uso indebido de antibióticos, en especial en el ganado.

El 50% de la población de América Latina y el Caribe está vacunada contra la covid-19

Durante la acostumbrada rueda de prensa de la OPS para dar un balance sobre el avance de la pandemia por covid-19 en la región, Carissa Etienne, directora de la organización, explicó que para la fecha ya América Latina y el Caribe ha logrado alcanzar el 50% de toda su población vacunada.

Sin embargo, cuestionó que ante la inmunización para la covid-19 la desigualdad se mantiene, y es que países como Haití y Nicaragua no han logrado vacunar ni siquiera al 10% de su población, mientras que, en Guatemala, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, la población inmunizada no llega al 20%.

A pesar de esto los casos de covid-19 en la región disminuyeron un 5% en comparación con la primera semana de noviembre y las muertes cayeron un 17%.

Pero en el Caribe, países como República Dominicana y Barbados, siguen notificando a la OPS un aumento constante de casos nuevos, dos tercios de estos casos se han producido en la población no vacunada. 

*Lea también: Píldora contra el covid-19 de Pfizer se fabricará en Venezuela

Post Views: 3.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntibióticosCarissa EtiennecoronavirusCOVID-19OPSPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo

También te puede interesar

Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda