• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Población en China disminuye por primera vez en más de 60 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

población China
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 17, 2023

La población de China disminuyó el año pasado por primera vez en más de seis décadas, según cifras oficiales divulgadas el martes, que apuntan a una crisis demográfica en el país más poblado del mundo.

Texto: RFI / AFP


«Para fines de 2022, la población nacional fue de 1.411,75 millones», informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Pekín, precisando que se trata de «un decrecimiento de 0,85 millones desde fines de 2021».

La tasa de natalidad del país ha caído a niveles históricos ante el envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.

La última vez que disminuyó la población china fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong llamada el Gran Salto Adelante.

China suprimió en 2016 su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 debido al temor a una sobrepoblación, y en 2021 comenzó a permitir a las parejas tener tres hijos. Pero esas autorizaciones no lograron contener el declive demográfico.

*Lea también: OMS pide a China que divulgue más información sobre rebrote de covid-19

Bonos por hijos en China

Muchos señalan entre las causas del declive el creciente costo de vida y que cada vez más mujeres ingresan a la fuerza laboral y a la educación superior.

La población china también se está «acostumbrando a las familias pequeñas debido a las décadas de política de un solo hijo», comentó a la AFP Xiujian Peng, investigadora de Universidad de Victoria, en Australia.

«El gobierno chino debe encontrar políticas efectivas para promover la natalidad, de lo contrario el nivel de fertilidad seguirá cayendo», agregó.

Muchas autoridades locales lanzaron medidas para motivar a las parejas a tener hijos.

Por ejemplo, la megaciudad sureña de Shenzhen ofrece un bono de natalidad y un pago periódico hasta que el niño cumpla tres años.

Una pareja que tiene su primer bebé recibe automáticamente 3.000 yuanes (444 dólares), y la cifra sube a 10.000 yuanes si es el tercer niño.

La ciudad oriental de Jinan comenzó el 1 de enero a pagar un estipendio mensual de 600 yuanes para las parejas que tengan un segundo hijo.

El demógrafo independiente He Yafu también apunta al «declive en el número de mujeres en edad fértil, que cayó en cinco millones por año entre 2016 y 2021» como consecuencia del envejecimiento de la población.

«Una población que disminuye y envejece será una verdadera preocupación para China», advirtió Peng.

«Tendrá un impacto profundo en la economía china del presente a los años 2100», agregó.

Post Views: 1.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chinadensidad poblacionalPoblación


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda