• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Población venezolana en Perú creció al menos 11.600 % desde 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2018

De acuerdo a las autoridades migratorias peruanas la población de personas pasó de 3.768 a 441.000 en apenas dos años y medio


La población venezolana en Perú creció al menos un 11.600 % desde el año 2015, al pasar de 3.768 a 441.000 personas en apenas dos años y medio, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior del país suramericano.

En una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), Mauro Medina, explicó que en estas cifras no están contemplados los venezolanos que han pedido refugio al Ministerio de Relaciones Exteriores ni tampoco aquellos que pueden haber entrado de manera irregular al país.

Perú pasó de tener a 3.768 venezolanos en 2015 a 12.136 en 2016, y después 109.783 en 2017.

Con fecha del 7 de septiembre de este año, habían contabilizados unos 441.000 inmigrantes llegados del país caribeño.

Medina señaló que, entre esos cientos de miles de inmigrantes venezolanos, la Policía Nacional del Perú (PNP) solo tuvo que detener este año por diversos delitos a 337 personas.

*Lea también: Incautan en Puerto Rico un “jugoso” cargamento de cocaína proveniente de Venezuela

Asimismo, apuntó que 106 venezolanos están actualmente encarcelados en diversas prisiones del país, entre ellos 92 hombres y 14 mujeres, mientras que otros 27 están buscados por la Policía por tener distintas órdenes de captura.

El flujo de venezolanos que llegan a Perú diariamente se redujo de 3.500 a 1.300 desde finales de agosto, efecto del cierre de la frontera para los inmigrantes de ese país que no dispongan de pasaporte, según datos publicados este fin de semana por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Los inmigrantes de Venezuela tienen hasta el 31 de octubre para solicitar a Migraciones el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el documento que les permite residir de manera legal en el país, optar a trabajos formales y también estudiar.

Más de 94.000 venezolanos establecidos en Perú ya disponen de este documento que les permite trabajar formalmente y estudiar, mientras que otros 110.000 están en trámite y otros 130.000 en lista de espera para presentar su solicitud a Migraciones.

Con información de EFE

Post Views: 2.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosPerúVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda