• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pobretología y supuesto socialismo, por Oscar Bastidas-Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 5, 2018

@oscarbastidas25


Me contaba una especialista en Responsabilidad Social Empresarial que un representante de Pdvsa en una reunión sobre ese tema afirmó que a los directivos de ésta empresa le interesaba solo la pobretología, entendida como opción de trabajo con los pobres. El oír por primera vez este término, obviamente peyorativo y carente de toda condición técnica y científica, hizo recordar a quien esto escribe aquella conversación entre Guaicaipuro Lameda y Giordani, descrita por el primero a Carla Angola. Según Lameda, Giordani dijo que “Los pobres tendrán que seguir siendo pobres, los necesitamos así”, que era necesario mantenerlos en ese estado por lo menos durante 30 años para el éxito del “proceso”; esa misma entrevista señala las similitudes con el régimen cubano, ver http://saladeinfo.wordpress.com/2013/02/13/los-pobres-tendran-que-seguir-siendo-pobres-los-necesitamos-asi/

Ese término también evocó las palabras de un entonces joven ministro y hoy gobernador de un estado central que en una alocución y con reloj de lujo, se dio el tupé de enseñar a los venezolanos cómo criar hijos, ese ministro, colocó límite a la falsa campaña del desgobierno para erradicar la pobreza: «No es que vamos a sacar a la gente de la pobreza para llevarlas a la clase media y que pretendan ser escuálidos», ver https://www.youtube.com/watch?v=dWsNEFMFapg

Se pregunta quien esto escribe: Si por pobretología puede entenderse el conjunto de estrategias, pautas de conducta, artimañas y cualquier acción del desgobierno para mantener a los pobres en ese estado y garantizar el éxito de su supuesta revolución, sin dudas que los planes sociales del desgobierno son macabros y ponzoñosos pues llevan la dosis necesaria de veneno para mantener en estado social de coma a los actuales pobres y a sus descendientes, mientras sus dirigentes aprovechan las dadivas gubernamentales.

*Lea también: Cinco factores y algo más, por Fernando Luis Egaña

En su alocución, el ministro del reloj de lujo agregó que el Instituto Nacional de Estadística (INE) mediría el “nivel de pobreza de las familias, no por ingresos sino por necesidades básicas insatisfechas. Habiendo recibido este desgobierno en sus primeros 5 años más ingresos que todo el recibido por Venezuela desde que Colón hasta 1999, pregúntole a Maduro y a sus camaradas: ¿por qué no comparan los impactos de ese dineral con las necesidades básicas insatisfechas del pueblo venezolano? Les recuerdo que los gobiernos no se miden por lo que hacen, ¡que algo deben hacer con tanto dinero!, los gobiernos se miden por lo que dejan de hacer, se miden por la diferencia entre las ofertas y los hechos.

Si algo diferencia este desgobierno de los anteriores es la gran brecha oferta – hechos pues ha jugado 20 años con la ilusión de numerosos venezolanos hasta ahora que la olla quedó vacía por su harakiri económico.

Claro está, si la definición de pobretología ut supra es adecuada, este desgobierno es superéxitoso: que se queden en Venezuela los pobres que comen alpiste en la mano del desgobierno y que emigren los pobres que no apoyan el proceso y la clase media. No todos los pobres son iguales, hasta con ellos existe discriminación política.

La única igualdad que se observa en este país es la existente entre esa franquicia cubana denominada “socialismo del siglo xxi”, en minúsculas, y la Cuba de los Castro. Igualdad reforzada por un achatamiento de los salarios y una moneda que ni en papel tiene respaldo

[email protected]

Post Views: 4.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Bastidas Delgado


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda