• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Poca gente participó en megalecciones de Chile, donde el gran perdedor fue Piñera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 17, 2021

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoció que no están haciendo «sintonía» con el pueblo y que esta elección fue una «interpelación»


El Servicio Electoral de Chile informó este lunes 17 de mayo que la participación en las megaelecciones que se llevaron a cabo el 15 y 16 para escoger concejales, alcaldes, gobernadores y constituyentes para redactar una nueva Carta Magna, solo fue del 43,3%; es decir, acudieron a votar menos de 6,5 millones de personas, de un universo total de 15 millones de electores.

Los partidos independientes propinaron una derrota a las organizaciones tradicionales en Chile. Los de centroderecha, que se han alternado el poder desde que llegó la democracia a ese país, obtuvieron su votación más baja en su historia, sobre todo en el proceso constituyente donde solo ganaron 48 de los 155 escaños. Es decir, que el partido de gobierno que respalda a Sebastián Piñera no pudo lograr la mayoría en el Congreso para detener el avance de la modificación a la Constitución.

*Lea también: Capriles apunta ahora a avances progresivos y no a una «estrategia maximalista»

Solo 37 escaños fueron a manos del oficialismo, mientras que la tendencia de izquierda alcanzó 53 escaños entre las dos listas que se presentaron donde la alianza entre el Frente Amplio (FA), el Partido Comunista (PC) y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) se impuso -por primera vez- a la centroizquierda tradicional al obtener alrededor de 27 curules.

Según medios de Chile, la organización que fue la real ganadora en el proceso fue la llamada «Lista del Pueblo», formada especialmente para este proceso -donde obtuvo 24 escaños- y que recoge la mayoría de las demandas de las manifestaciones sociales que comenzaron en octubre de 2019, aglutinando propuestas como la igualdad de género y un Estado plurinacional y digno.

«Un país empoderado y dueño de sus riquezas naturales, que invierta en el mayor patrimonio que tiene: su propia gente», dice parte de la presentación del partido.

Tras conocerse los resultados de las elecciones, donde también perdieron municipios importantes como Santiago, Viña del Mar y Maipú, el presidente Sebastián Piñera reconoció que su gestión no está «sintonizando» con lo que expresa la ciudadanía y «estamos siendo interpelados por nuevos liderazgos».

Por otro lado, Piñera también destacó lo pacífico y tranquilo que fue el fin de semana de elecciones en Chile e hizo un llamado a que los 155 constituyentes pasa que redacten “una Constitución que recoja los principios que desde siempre viven en el alma de todos los chilenos y chilenas“.

*Lea también: Vinculan silencio de la FAN con improvisación y fallas operativas en Apure

Por su parte, el vocero del gobierno, Jaime Bellolio, continuó la línea discursiva del Ejecutivo al indicar que los resultados son una «interpelación» para todos los partidos políticos y que ante eso, la administración de Piñera asumirá una actitud de «reflexión, de humildad» frente a los números.

«Hubo un desplazamiento hacia independientes, cerca del 40% de los votos fueron a fuerzas políticas independientes distintas de todas las interiores y ahí estoy metiendo también al Frente Amplio y al PC. Hay una interpelación para absolutamente todos los partidos», dijo Bellolio y acotó que una de las conclusiones es que la gente quiere «nuevas reglas, nuevas instituciones y que ellas sean escritas por personas distintas a los partidos tradicionales».

El desglose por regiones y barrios apunta a que la afluencia de votantes en los sectores de más recursos y más conservadores ha sido mayor -llegando incluso a superar el 60 %-, mientras que en las zonas más pobres se sufragó menos.

Con información de Swiss Info / T13 / CNN Chile / La Tercera

Post Views: 974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileConstituyenteEleccionesSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Rectora de la UCV García-Arocha desmiente ser responsable de suspensión de elecciones
      mayo 26, 2023
    • Boric designó a Jaime Gazmuri como nuevo embajador de Chile para Venezuela
      mayo 26, 2023
    • Lecciones de la UCV a la díscola oposición venezolana, por Gioconda Cunto de San Blas
      mayo 25, 2023
    • Turquía y aquella MUD, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 25, 2023
    • Rector Márquez exhorta al CNE a convocar elecciones en municipios con falta de alcaldes
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber qué pasó en elecciones de la UCV
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión Electoral un informe para el #29May
    • Cómo un médico venezolano "que atiende emergencias creativas" llegó a entrar en la NASA

También te puede interesar

Ecuador celebrará elecciones generales anticipadas el 20 de agosto
mayo 24, 2023
Henri Falcón anunciará el 21 de junio a quién apoyará en las primarias
mayo 23, 2023
Gremios y sindicatos piden a Comisión de Primaria elecciones confiables
mayo 22, 2023
Partido Centro Democrático postuló a César Pérez Vivas para las primarias
mayo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • Hijos de tantas lágrimas, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 27, 2023
    •  La cooperación entre AL y África desde los pueblos...
      mayo 27, 2023
    • Los nombres que quiere la dictadura, por Alexander...
      mayo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda