• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Poca mención al #23Ene y mucha «furia bolivariana» resaltaron en marcha oficialista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oficialismo marcha oficialista 1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | enero 23, 2024

La marcha oficialista de este 23 de enero partió desde las afueras del Parque del Este hasta el centro de Caracas para conmemorar los 66 años de la derrota de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Enfatizaron la puesta en marcha del Plan Furia Bolivariana para lograr la paz y aseguraron que María Corina Machado busca «prender una candelita»


Con pocas referencias a la derrota de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, ocurrida el 23 de enero de 1958, la movilización oficialista avanzó tres horas después de la hora convocada en el parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este), en el este de la ciudad, con rumbo al centro de Caracas.

Aunque el llamado se hizo con la idea de celebrar los 66 años del derrocamiento de la dictadura, en la movilización oficialista caminaban con rumbo fijo sin hacer mayores referencias a esta fecha histórica, prácticamente iban en silencio, buscando la sombra y diciendo —de vez en cuando— que si no fuese «obligado» no hubiesen asistido.

La ruta de esta marcha pasaba justamente en frente de la convocatoria realizada por María Corina Machado y algunos adeptos querían encender los ánimos. Antes de salir de Parque del Este, una señora, de más de 70 años, dijo que si pasaba cerca de la concentración de la candidata opositora le lanzaría piedras o lo que encontrara.

La misma situación se repitió en Parque Cristal y Plaza Altamira, donde algunos seguidores del oficialismo decían que esperaban encontrarse con los opositores para que se «prendiera»; sin embargo, en este punto había funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y PoliChacao que cercaron la plaza para evitar que chavistas y seguidores de María Corina Machado se encontraran cara a cara: no hubo inconvenientes y la movilización continuó su camino.

Oficialistas marcha 2

*Lea también: María Corina Machado exige fecha de presidenciales: «Los vamos a obligar a medirse»

La salida de la marcha desde un punto del este de Caracas era calificada por los dirigentes políticos como un logro, pues en años anteriores quienes protestaban o marchaban por esta zona eran solo los opositores.

Para celebrar la instalación de una tarima en la plaza Francia, en el este de Caracas, los dirigentes dijeron que inaugurarán un circuito turístico en esa zona impulsado por el Plan Furia Bolivariana, que incluirá «bailoterapia chavista». A los asistentes se les invitó a hacerse fotos en las cercanías del obelisco y etiquetar en redes sociales a Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para que viera como estaban tomando espacios.

A los asistentes de la marcha oficialista se les ofrecía agua y algunos refrigerios, pero para recibirlos era necesario mostrar un carnet que los identificara como trabajador público, integrante de alguna misión o seguidor del PSUV y registrarse en una lista.

oficialismo marcha 4

Furia bolivariana por la paz

«Furia bolivariana para que el pueblo más nunca sea traicionado» fue el eslogan de esta marcha oficialista, y, justamente, la mañana de este 23 de enero, varias sedes de partidos políticos amanecieron vandalizadas con la frase «furia bolivariana», nombre con el que las autoridades bautizaron las acciones que se tomarían en contra de personas u organizaciones que busquen generar actos desestabilizadores en el país.

Antes de que se iniciara la movilización, Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, dijo que la convocatoria de María Corina Machado buscaba «prender una candelita» y aseguró que la «furia bolivariana» estaba «para apagarla».

Pedro Infante marcha oficialista

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, también se refirió a la «furia bolivariana» y dijo que está en todos los estados, en cada municipio, en la calle, para defender la paz, la seguridad y al mandatario Nicolás Maduro.

«No vamos a permitir ni guarimba ni bochinche. No vamos a permitir conspiraciones», dijo Nahum Fernández, jefe de gobierno del Distrito Capital y vicepresidente de movilizaciones del PSUV, en referencia a los supuestos planes conspirativos que las autoridades han develado y que la Fiscalía informó el pasado lunes 22 de enero.

Oficialismo 5

*Lea también: MP libera 14 órdenes de aprehensión por plan que buscaba asesinar a Maduro y a Bernal

Fernández afirmó que los seguidores del oficialismo se mantendrán en la calle para defender la revolución y la democracia. Resaltó que quienes están presos por estar vinculados a estos planes no pueden ser calificados como presos políticos.

Nahúm Fernández fue el único dirigente que hizo mención al derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. Dijo que la gente reclamaba condiciones dignas de vida y por eso salieron a las calles, insistió en que fue una fecha en la que «el pueblo despertó y no se dejó poner el pie encima» y que en la actualidad ahora sí vive en una verdadera democracia.

Apoyo a Maduro

TalCual consultó con varios asistentes de la marcha oficialista sobre el deseo de que Nicolás Maduro se mantenga como candidato para las elecciones presidenciales de 2024 o si existe algún deseo de que otro pueda ser el rival para la oposición en estos comicios y la mayoría aseguró fidelidad a Maduro.

Harold Puzoi, integrante del pueblo indígena Inga, dijo a este medio que está con la revolución porque fueron acogidos en Venezuela por el Gobierno hace varios años, ya que su comunidad proviene de Colombia y que desde que llegaron al país han podido hacer vida política, social y cultural.

Harold Puzoi, integrante del pueblo indígena Inga. Oficialismo

Harold Puzoi, integrante del pueblo indígena Inga.

Comentó que los oficialistas se movilizaron este 23 de enero en «respaldo a Nicolás Maduro porque es una persona de lucha y victoria». También indicó que esta comunidad indígena está por todo el territorio nacional brindando apoyo al oficialismo.

Edna Díaz salió a marchar para «demostrar que el chavismo está en la calle y que Maduro cuenta con nosotros». También dijo que lo hizo para celebrar los 66 años de la derrota de Pérez Jiménez.

Marcha oficialismo

Aseguró que su único candidato se llama Nicolás Maduro, pero que si él decide que sea otro, votará por el que él diga «porque somos soldados de esta revolución».

Ana Rodríguez también dijo que todo su apoyo es para Maduro en las presidenciales de este año. Llevaba un carnet de la misión Barrio Adentro y dijo que el mandatario cuenta con ella cada vez que la necesiten en la calle.

Post Views: 3.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#23EneFuria BolivarianaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda