• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Podcast | $65.000 cuesta tener covid-19, cáncer sin tratamientos y poca ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PODCAST.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2020

En la semana 33 de confinamiento, por la pandemia del coronavirus en Venezuela, llega el episodio 93 del podcast Tres en Uno, con los reportajes más destacados de los portales Runrunes, El Pitazo y TalCual


Un paciente grave por Covid-19 se puede gastar hasta 65 mil dólares en Venezuela es el reportaje que destacó por El Pitazo esta semana. Un estudio determinó que en ocho estados del país, 60 farmacias, 47 laboratorios y 30 clínicas, evidenció que el paciente de coronavirus en Venezuela la tiene cuesta arriba para completar el tratamiento que consta de 33 medicamentos según el Ministerio de Salud.

Por Runrun.es resaltó el trabajo Cinco mil mujeres con cáncer de mama no tienen acceso a tratamientos en Venezuela. Según la ONG, Senos Ayuda la tasa de mortalidad en el país se ubica entre 54 y 65 años y el sistema de salud público solo está en capacidad de atender al 0,5% de las pacientes.

En 2020 solo se ha recaudado 18,4% de lo necesario para la ayuda humanitaria es el reportaje de TalCual que expone que en 2019 solo se logró recabar 20% y este año la pandemia del coronavirus complicó aún más el objetivo de instituciones que velan por los derechos fundamentales de las personas.

Conoce todos los detalles de estos reportajes en nuestro podcast Tres en Uno. No olvides suscribirte desde tu plataforma preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar las páginas web para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana.

Post Views: 1.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCáncer de mamaCOVID-19PodcastVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Envíos de Rusia y México alivian el déficit de combustible en Cuba
      junio 9, 2023
    • Venezuela y Curazao celebraron primer encuentro empresarial para estimular turismo
      junio 8, 2023
    • Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026
      junio 7, 2023
    • Llegó a Venezuela representante de la FAO para Latinoamérica
      junio 6, 2023
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
    • Taxistas de frontera piden flexibilización de seis meses para cruzar a Cúcuta
    • En el país hay un promedio de cuatro quirófanos operativos por hospital, asegura ONG
    • Envíos de Rusia y México alivian el déficit de combustible en Cuba
    • Venezuela y Argelia firmaron 12 acuerdos de cooperación en materia aérea y energética

También te puede interesar

Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
junio 5, 2023
OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
junio 4, 2023
Podcast | Liderazgo de las indígenas, inestabilidad de Petro y llegada de las lluvias
junio 2, 2023
Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
mayo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios...
      junio 9, 2023
    • Taxistas de frontera piden flexibilización de seis...
      junio 9, 2023
    • En el país hay un promedio de cuatro quirófanos operativos...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda