• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Podcast | Antonio Díaz: «No quería una medalla olímpica como premio al retiro»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Podcast | Antonio Díaz: "No quería una medalla olímpica como premio al retiro"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | septiembre 17, 2021

En esta conversación de Palabra Hecha Podcast hablamos con Antonio Díaz sobre su paso por Tokio 2020, la puja con sus rivales sobre el tatami, los detalles de una disciplina cuya inclusión olímpica luce fugaz, y su futuro de atleta retirado con recorrido honorable, que ahora aportará a las nuevas generaciones del karate venezolano


Antonio Díaz cerró su carrera profesional en karate con su aplaudida presentación en Tokio 2020. Su participación en los Juegos Olímpicos fue un sueño cumplido, a pesar de no haber podido subir al podio. Su trayectoria termina con más de 35 medallas en Mundiales y Panamericanos —con 20 de oro, 3 de plata, 12 de bronce—, además de un récord Guinness de más preseas ganadas en el Campeonato Mundial de Karate y ahora un diploma olímpico.

Llegó al tatami siendo el de mayor edad. El recuerdo y la comparación con su propio desempeño en competencias pasadas influyó en que los jueces no le dieran la calificación técnica que esperaba, dice. Apresuró su Chatanyara Kushanku para asegurarse un lugar en la final, pero 48 centésimas lo alejaron de una presea. Con dos décadas en la disciplina, su indiscutible experiencia marcó su última actuación, más allá de evaluaciones técnicas, en su gratificación y el aplauso de competidores y amistades dentro de la villa olímpica.

En Palabra Hecha Podcast Díaz cuenta que, a pesar de no haber ganado, el ímpetu y los vítores sentidos de todos los atletas que estaban en la competencia le subieron el ánimo en el momento en el que le «costó controlar las lágrimas» porque sabía que años de práctica se quedaban en ese último kata.

El bicampeón mundial en las artes marciales habla en este episodio acerca del estatus de la disciplina en Venezuela, donde el apoyo estatal no existe y clasificar los Juegos Olímpicos, con 23 torneos para lograrlo en el caso del kata, se convierte en una tarea difícil. Señala que a pesar de todos los obstáculos, los karatecas venezolanos dan la pelea y significan un reto importante para sus oponentes  internacionales, que en la mayoría de las veces tienen más oportunidades que ellos. Esto lo dice con base, pues se apoya en que potencias mundiales como Brasil no llegaron al tatami olímpico, pues de la región, solo Perú, Canadá y nuestro país consiguieron un pase a Tokio 2020.

Antonio Díaz explica que la fuerza, la rapidez y el equilibrio, así como el marcaje de los golpes, la pulcritud en el cambio de posiciones, son todos aspectos que evalúan los jueces tanto en la parte técnica como atlética. Dice que ya llegó al punto de carrera profesional en el que quiere compartir sus conocimientos, su estilo y técnica con esos pequeños atletas en formación. En su dojo propio y con instructores s su cargo, espera replicar su modelo de enseñanza a nivel nacional.

El paso del karate por unos juegos olímpicos parece fugaz. Es probable que no veamos a la disciplina en los Juegos Olímpicos París 2024, como tampoco veremos a Antonio quien, después de todo, se siente satisfecho de haber retrasado su retiro para hacer su debut en el escenario olímpico, pues su participación en Tokio marca un antes y un después en su vida.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 4.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio DíazKaratePalabra Hecha PodcastPalabra Hecha Podcast Tokyo 2020PodcastTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Podcast | La realidad de Megasis, inteligencia artificial y casino del chavismo
      marzo 17, 2023
    • Machado abierta al debate, Madurismo enterrando al Chavismo y memoria sonora de Chávez
      marzo 10, 2023
    • Estafas desde prisiones, testimonios ante CPI y engaño del Estado a la comunidad Lgbti
      marzo 3, 2023
    • Extorsiones en centros comerciales, cacería del Conejo y el verde oliva en las prisiones
      febrero 24, 2023
    • Podcast | La decadencia del Ipasme, el fantasma de Mercal y la inteligencia artificial
      febrero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga

También te puede interesar

Podcast | Indexación del salario al dólar, sanciones contra Maduro y visita del Acnudh
febrero 10, 2023
Estadios de la Serie del Caribe, servicios y alza del dólar afecta al transporte público
febrero 3, 2023
Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
enero 27, 2023
Podcast | El reto de la oposición, Bot ChatGPT y desafíos ambientales para Venezuela
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba...
      marzo 22, 2023
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda