Podcast | Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula
En la entrega de este podcast Connectas, se narra un caso que cumple un año en impunidad ante el silencio del fiscal general Tarek William Saab y las demás autoridades del régimen de Nicolás Maduro
En esta edición informativa, el periodista Víctor Amaya narró la historia de dos embarcaciones que partieron desde el puerto de Güiria en el estado Sucre hacia Trinidad y Tobago, con apenas 23 días de diferencia, que desaparecieron en el mar sin dejar rastro de 60 personas en 2019.
TalCual en alianza con la plataforma periodística latinoamericana Connectas, en el marco del apoyo de la iniciativa del International Center for Journalist (ICFJ, por sus siglas en inglés), desarrolló la investigación Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula, que muestra cómo las instituciones de gobierno han ignorado las alertas que apuntan el desarrollo de un delito de magnitud internacional: el tráfico de personas y la explotación sexual, en el cual Venezuela se posiciona como el primer país con prevalencia en Latinoamérica, según índices mundiales.
El trabajo multimedia desarrollado por TalCual rastrea las pistas que las autoridades han dejado sueltas, se complementa con pesquisas en el límite fronterizo marítimo entre ambas naciones y en la vecina Trinidad, para entrelazar una historia de complicidades y omisiones de ambos gobiernos, cercanos en la política y en el silencio ante un problema “que se ha vuelto masivo por el contexto de la migración venezolana”, como admiten funcionarios trinitarios.