• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | Detrás del ciberacoso, cupos en ancianatos y oscuridad en hospitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PODCAST.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2020

En el episodio 60 de este podcast informativo tres grandes reportajes destacaron por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo


“Cayapa en las redes: detrás del ciberacoso” es el trabajo que realizó el periodista Luis Miquilena para Runrun.es. En este, el periodista explica que las redes sociales no solo sirven para conectar a la gente sino también para extorsionar y cometer delitos. Miquilena asegura que el ciberacoso es un método que se apoya en las plataformas de comunicación digitales para agredir a una persona mediante el uso de mensajes o la reproducción de fotos y videos.

Por TalCual resaltó el reportaje de la periodista María de los Ángeles Graterol “Para que un abuelo obtenga un cupo en un ancianato otro tiene que morir”.  La periodista expuso que la diáspora en Venezuela ha provocado separación familiar y el abandono de hombres y mujeres de la tercera edad. De acuerdo a la ONG Convite, en Venezuela existen un total de 200 centros geriátricos, de los cuales 30 % son públicos y no se encuentran en óptimas condiciones. Según cifras no oficiales, 10% de los abuelos son abandonados por familiares que migran o simplemente carecen de los recursos para mantenerlos.

Por El Pitazo destacó un reportaje realizado por Jesús Barrero en el que afirma que “La oscuridad tomó los hospitales de Caracas desde marzo de 2019″. El mega apagón de hace un año dejó en terapia intensiva a los centros hospitalarios de la capital. Los cortes eléctricos afectan a los 6 mil pacientes que diariamente asisten al Hospital Universitario, al JM de los Ríos, al Pérez Carreño, al hospital de los Magallanes de Catia y al de Lídice. De acuerdo a la Asociación Venezolana de Ingenieros Eléctricos, actualmente, los hospitales de Caracas solo disponen de 25% de la demanda de electricidad que requieren en caso de fallas eléctricas.

No olvides suscribirte desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar los portales para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana.

Post Views: 1.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AncianatosCiberacosoHospitalPodcastVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda