• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | El coronavirus, la migración venezolana y la actuación del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PODCAST.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2020
  1. En el episodio 62 de este podcast informativo tres grandes reportajes destacaron por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo

Por segunda semana consecutiva le dedicaremos el podcast al Coronavirus, el padecimiento que mantiene en vilo a todo el mundo y que de acuerdo a cifras emitidas por el gobierno de Nicolás Maduro supera los 70 casos en Venezuela para finales de la penúltima semana de marzo mientras que la administración de Guaidó asegura que hay más de 200 infectados.

“Migrantes venezolanos viven la pandemia del Coronavirus con miedo a lo que vendrá después“ es el trabajo que destacó por RunRun.es. En este reportaje varios migrantes radicados en China, Argentina, Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos revelaron sus testimonios sobre las consecuencias económicas que dejará la pandemia del coronavirus.

Un reportaje publicado en TalCual titulado “50 por ciento de los venezolanos podría infectarse de Coronavirus” afirma que de acuerdo a especialistas en materia de salud, el coronavirus tiene el mismo comportamiento que en la provincia china de Wuhan, en Venezuela pudiese contagiarse entre el 40 y 50 % de la población. Un segmento de este porcentaje sentirá el virus como una gripe leve, pero otro requerirá atención médica en un país donde el sistema hospitalario está colapsado. Según la nota, se estima que entre 2 y 3 por ciento de los infectados requerirán ser internados en cuidados intensivos.

“Así ha actuado el Gobierno ante el COVID-19“ fue el trabajo que resaltó esta semana por El Pitazo. Este afirma que 57 veces en una semana se pronunció el gobierno de Maduro en torno a la crisis sanitaria causada por el Coronavirus. Por medio de cadenas nacionales y a través de sus redes sociales, miembros de la administración chavista han dado parte de número de contagiados y medidas como la cuarentena colectiva y la restricción de tránsito y comercio en la mayor parte del país.

No olvides suscribirte desde tu plataforma de podcast preferida y compartirlo con tus amigos para que se mantengan informados. Además, puedes visitar los portales para tener acceso a las noticias y mayor detalle de los reportajes que destacaron esta semana.

Post Views: 1.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusMigraciónNicolás MaduroPodcastVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda