• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Podcast | El duro camino de las mujeres trabajadoras en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

podcast mujeres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | marzo 15, 2021

Estamos en el siglo XXI y casi el 52% de las mujeres en Venezuela está fuera del mercado laboral formal, aunque procurándose una subsistencia precaria. Los indicadores nacionales registran una desproporción en las cargas familiares, limitaciones para el ascenso de las mujeres en entornos laborales, y alarmantes cifras de embarazo adolescente y mortalidad materna. En esta entrega de Palabra Hecha Podcast, nos enfocamos en las barreras de género gracias al testimonio de cinco mujeres convertidas en líderes


La lucha por borrar brechas de género en Venezuela continúa, a pesar de que se siga romantizando la carga extra que recae sobre los hombros de las venezolanas. En el país, apenas un tercio de la población femenina logra generar ingresos para ser considerada autosuficiente, y  52% está fuera del mercado laboral realizando actividades informales, según datos reseñados en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2019-2020. En comparación con el 60% de los hombres están formalizados en múltiples campos laborales.

Es una sociedad donde existe machismo, micromachismos, conceptos retrógrados y limitaciones para las mujeres, incluso inadvertidamente en sesgos propios, mientras desde el poder se impone la radicalización de una ideología maternalista.

En esta entrega de Palabra Hecha Podcast escuchamos a cinco mujeres venezolanas, de distintos campos del desarrollo humano: Flor Pujol, biológa e investigadora del IVIC; Adriana Monsalve, periodista deportiva; Susana Raffalli, nutricionista y trabajadora humanitaria; y dos directoras de orquestas, Glass Marcano y Victoria Sánchez, integrantes de ese pequeño 4% de quienes alzan profesionalmente una batuta en todo el mundo.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 1.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaDía Internacional de la MujerfeminismoPalabra Hecha PodcastPodcast


  • Noticias relacionadas

    • 18 congresistas estadounidenses piden a Biden levantar sanciones sobre Venezuela
      mayo 12, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Estafador de Netflix, gobierno pretende orientar a bachilleres y otro nivel de turismo en Los Roques
      mayo 12, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Aumentan los planes de financiamiento para viviendas, delitos de odio y Día del Trabajador en Venezuela
      mayo 5, 2022
    • Podcast | Salarios del sector privado, desaparecidos en el bote “Jhonaily José” y la degradación ambiental
      abril 28, 2022
    • Podcast | La marcha que se desvió hacia Miraflores el 11 de abril
      abril 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador, por Tulio Ramírez
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
    • Eventos, por Gisela Ortega
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera en la bolsa será muy difícil
    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación

También te puede interesar

Me Too…, por Marisa Iturriza
abril 22, 2022
Podcast | Tres en uno: El legado de la expropiación, pasaporte venezolano en el exterior y emprendimientos en transporte
abril 21, 2022
Podcast | La crisis de Pdvsa que marcó los sucesos del 11 de abril de 2002
abril 20, 2022
Empresarios y políticos también lanzaron su carta a Biden para reforzar sanciones
abril 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento...
      mayo 15, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio...
      mayo 15, 2022
    • FAN reporta operativo para destruir pistas ilegales...
      mayo 15, 2022

  • A Fondo

    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda