• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Podcast | El duro camino de las mujeres trabajadoras en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

podcast mujeres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | marzo 15, 2021

Estamos en el siglo XXI y casi el 52% de las mujeres en Venezuela está fuera del mercado laboral formal, aunque procurándose una subsistencia precaria. Los indicadores nacionales registran una desproporción en las cargas familiares, limitaciones para el ascenso de las mujeres en entornos laborales, y alarmantes cifras de embarazo adolescente y mortalidad materna. En esta entrega de Palabra Hecha Podcast, nos enfocamos en las barreras de género gracias al testimonio de cinco mujeres convertidas en líderes


La lucha por borrar brechas de género en Venezuela continúa, a pesar de que se siga romantizando la carga extra que recae sobre los hombros de las venezolanas. En el país, apenas un tercio de la población femenina logra generar ingresos para ser considerada autosuficiente, y  52% está fuera del mercado laboral realizando actividades informales, según datos reseñados en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2019-2020. En comparación con el 60% de los hombres están formalizados en múltiples campos laborales.

Es una sociedad donde existe machismo, micromachismos, conceptos retrógrados y limitaciones para las mujeres, incluso inadvertidamente en sesgos propios, mientras desde el poder se impone la radicalización de una ideología maternalista.

En esta entrega de Palabra Hecha Podcast escuchamos a cinco mujeres venezolanas, de distintos campos del desarrollo humano: Flor Pujol, biológa e investigadora del IVIC; Adriana Monsalve, periodista deportiva; Susana Raffalli, nutricionista y trabajadora humanitaria; y dos directoras de orquestas, Glass Marcano y Victoria Sánchez, integrantes de ese pequeño 4% de quienes alzan profesionalmente una batuta en todo el mundo.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 2.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaDía Internacional de la MujerfeminismoPalabra Hecha PodcastPodcast


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025
    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • 8M: Maduro entrega $10 millones en créditos a mujeres, pero omite reclamos del feminismo
      marzo 8, 2024
    • «Feminismo institucional es una hipocresía»: mujeres reclaman por sus DDHH
      marzo 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción" con funcionarios españoles
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas por difundir datos económicos

También te puede interesar

IPYS impulsa campaña #TejiendoHistoriasDePaz para visibilizar la desigualdad de género
marzo 8, 2024
Ocho mujeres venezolanas que sacan el pecho por el país
marzo 8, 2024
Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
diciembre 12, 2023
Los asombrosos resultados del referendo, las lecciones que dejó y repunte del dengue
diciembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por "corrupción"...
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas rechaza "detenciones" de personas...
      junio 13, 2025
    • CNE extiende postulaciones a elecciones municipales...
      junio 13, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas...
      junio 14, 2025
    • ¡Hasta siempre, maestro!, por Gustavo J. Villasmil...
      junio 14, 2025
    • Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala
      junio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda