• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Podcast | Indultos, 33 días de encierro para regresar y los delitos de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PODCAST.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

En el episodio 86 de este podcast informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo


Para los venezolanos que emigraron en busca de mejores condiciones de vida, la inesperada pandemia del coronavirus les cambió por completo el panorama. Muchos se han tenido que regresar y pasar por situaciones desagradables y condiciones infrahumanas. De aquí se desprende el reportaje de El Pitazo que se titula Joven padeció 33 días de encierro al regresar a Venezuela en cuarentena.

Es el caso de Richard, un joven venezolano que emigró a Perú y al volver a Venezuela tuvo que permanecer más de un mes en un refugio en San Antonio del Táchira en lo que él mismo lo califica como una «detención forzada» porque sufrió agresiones por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) que dejaron huellas en sus costillas y piernas.

En TalCual resaltó un reportaje que se titula Indultos no cambian que la represión es un mecanismo de control ciudadano. Esto, a propósito de la liberación de 110 personas que recibieron un indulto a los procesos judiciales que tenían en su contra.

Expertos en el área afirman que el trasfondo de la liberación de los presos políticos aparece como el producto de un acercamiento entre Nicolás Maduro y el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles en el marco de un acuerdo que hasta ahora no se ha hecho público.

A juicio de Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal Venezolano, las liberaciones son un buen paso, pero advirtió que en Venezuela siguen existiendo elementos que contribuyen a que se violen los derechos humanos.

En Runrun.es encontramos un trabajo que se titula: Traición a la patria y rebelión son los delitos más comunes en los 110 “indultados” . Y es que en Venezuela, el juzgamiento de civiles por tribunales militares se ha convertido en una práctica generalizada desde 2014.

En el caso de los 110 liberados el pasado 31 de agosto, Runrun.es determinó a través de una base de datos que  que 21% (24) de los liberados fueron acusados por traición a la patria y 23% fue por «rebelión».

Post Views: 621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda