• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Podcast | La gran brazada de Paola Pérez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | septiembre 6, 2021

Paola Pérez es atleta olímpica. Compitió en los juegos olímpicos Río 2016, y antes los Panamericanos Lima 2019 marcaron su carrera, siempre en la prueba de aguas abiertas.La ruta para llegar hasta Tokio 2020 fue dura, sin apoyo oficial y con una migración lacerante de oportunidades. En Palabra Hecha Podcast nos habla de ese camino preolímpico y de lo que le queda por recorrer para llegar a la cita en París 2024


Paola Pérez es nadadora olímpica en aguas abiertas. Las piscinas son su «fuente de poder» y en Venezuela se las cerraron.

La crisis nacional, que también ha afectado al deporte, causó el cierre de las albercas del Táchira en las que practicaba para pulir sus brazadas antes de participar en los clasificatorios de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde logró su pase a la cita olímpica a pesar de las trabas que encontró en el camino.

En este episodio de Palabra Hecha Podcast nos cuenta su viacrucis a Japón, que la llevó a abrir una campaña en Gofundme y emigrar hacia Chile en 2020, para poder tener una preparación de altura, que en otras aguas tampoco pudo tener, pues ser atleta olímpica no la eximió de los problemas del migrante común.

Encontrar empleo fue difícil para ella, sobre todo en pandemia. Cerraron las escuelas de natación y perdió su puesto de entrenadora. Para llegar a Tokio tuvo que hacer hisopados para así poder costear la otra mitad del presupuesto de la estadía y viaje a la competencia que el gobierno venezolano no le aprobó. Entrenó poniendo ligas en el balcón de su apartamento e hizo lo que pudo.

No haber tenido el apoyo que necesitaba la dejó en el puesto 20 de entre 25 deportistas que compitieron en el maratón de natación del encuentro olímpico. Pero eso no le importó. Al salir del agua se dio cuenta de que haber llegado a Japón en las condiciones en las que se entrenó,  fue «como ya haber ganado una medalla».

«Entrené en condiciones paupérrimas. Lo ideal es hacer concentraciones varias veces antes de una competencia, y yo no fui a una copa del mundo en este ciclo olímpico, lo cual afecta bastante porque es necesario para mantener el roce y saber las estrategias internacionales. Cuando uno no hace competencias pierde las nociones de lo que se hace afuera, tampoco hice trabajos de altura», comenta en entrevista con TalCual.

Paola nos habla del impacto de las deficiencias de su carrera como nadadora, asociadas a la falta de financiamiento estatal, en su salud mental. Hace dos años, en los Juegos Panamericanos de Perú en 2019, sufrió un episodio de hipotermia por no tener un traje de neopreno que absorbe las bajas temperaturas, que marcó su vida personal. «Después de Lima, tuve pensamientos de atentar contra mi vida. No quería seguir».

Pero para la nadadora ahora esos son sólo momentos «oscuros» que le han ayudado a crecer. Piensa que a sus 30 años aún le faltan millas olímpicas por recorrer, pues a su juicio, a diferencia de otros atletas que siendo muy jóvenes ya tienen títulos mundiales y olímpicos, ella empezó su camino un poco tarde.

Llegar a París 2024 está entre sus planes, pero lo hará sola. Será gestora, entrenadora y atleta a tiempo completo. Buscará desde Chile un patrocinio privado e intentará en los dos años y medio que le quedan prepararse para lograr la presea que no logró en Tokio.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 3.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juegos OlímpicosPalabra Hecha PodcastPalabra Hecha Podcast Tokyo 2020Paola PérezPodcastTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Podcast | Tres en uno: El drama del Saime, ataques a Guaidó y Latinoamérica gira a la izquierda
      junio 16, 2022
    • Podcast | Tres en uno: VenApp: invasión a privacidad, eventuales candidatos de oposición a presidencia y derechos LGTBI
      junio 9, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Más IVA que IGTF, seis diálogos sin humo blanco y tortugas rescatadas
      junio 2, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Aumento en las tarifas de servicios públicos, ¿Venezuela se arregló? y la viruela del mono
      mayo 27, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Prejuicios políticos para personas trans, gobernadores de oposición atados y el costo de la “calcomulta”
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Podcast | Tres en uno: Estafador de Netflix, gobierno pretende orientar a bachilleres y otro nivel de turismo en Los Roques
mayo 12, 2022
Podcast | Tres en uno: Aumentan los planes de financiamiento para viviendas, delitos de odio y Día del Trabajador en Venezuela
mayo 5, 2022
Podcast | Salarios del sector privado, desaparecidos en el bote “Jhonaily José” y la degradación ambiental
abril 28, 2022
Podcast | La marcha que se desvió hacia Miraflores el 11 de abril
abril 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda