• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Podcast | La gran brazada de Paola Pérez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | septiembre 6, 2021

Paola Pérez es atleta olímpica. Compitió en los juegos olímpicos Río 2016, y antes los Panamericanos Lima 2019 marcaron su carrera, siempre en la prueba de aguas abiertas.La ruta para llegar hasta Tokio 2020 fue dura, sin apoyo oficial y con una migración lacerante de oportunidades. En Palabra Hecha Podcast nos habla de ese camino preolímpico y de lo que le queda por recorrer para llegar a la cita en París 2024


Paola Pérez es nadadora olímpica en aguas abiertas. Las piscinas son su «fuente de poder» y en Venezuela se las cerraron.

La crisis nacional, que también ha afectado al deporte, causó el cierre de las albercas del Táchira en las que practicaba para pulir sus brazadas antes de participar en los clasificatorios de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde logró su pase a la cita olímpica a pesar de las trabas que encontró en el camino.

En este episodio de Palabra Hecha Podcast nos cuenta su viacrucis a Japón, que la llevó a abrir una campaña en Gofundme y emigrar hacia Chile en 2020, para poder tener una preparación de altura, que en otras aguas tampoco pudo tener, pues ser atleta olímpica no la eximió de los problemas del migrante común.

Encontrar empleo fue difícil para ella, sobre todo en pandemia. Cerraron las escuelas de natación y perdió su puesto de entrenadora. Para llegar a Tokio tuvo que hacer hisopados para así poder costear la otra mitad del presupuesto de la estadía y viaje a la competencia que el gobierno venezolano no le aprobó. Entrenó poniendo ligas en el balcón de su apartamento e hizo lo que pudo.

No haber tenido el apoyo que necesitaba la dejó en el puesto 20 de entre 25 deportistas que compitieron en el maratón de natación del encuentro olímpico. Pero eso no le importó. Al salir del agua se dio cuenta de que haber llegado a Japón en las condiciones en las que se entrenó,  fue «como ya haber ganado una medalla».

«Entrené en condiciones paupérrimas. Lo ideal es hacer concentraciones varias veces antes de una competencia, y yo no fui a una copa del mundo en este ciclo olímpico, lo cual afecta bastante porque es necesario para mantener el roce y saber las estrategias internacionales. Cuando uno no hace competencias pierde las nociones de lo que se hace afuera, tampoco hice trabajos de altura», comenta en entrevista con TalCual.

Paola nos habla del impacto de las deficiencias de su carrera como nadadora, asociadas a la falta de financiamiento estatal, en su salud mental. Hace dos años, en los Juegos Panamericanos de Perú en 2019, sufrió un episodio de hipotermia por no tener un traje de neopreno que absorbe las bajas temperaturas, que marcó su vida personal. «Después de Lima, tuve pensamientos de atentar contra mi vida. No quería seguir».

Pero para la nadadora ahora esos son sólo momentos «oscuros» que le han ayudado a crecer. Piensa que a sus 30 años aún le faltan millas olímpicas por recorrer, pues a su juicio, a diferencia de otros atletas que siendo muy jóvenes ya tienen títulos mundiales y olímpicos, ella empezó su camino un poco tarde.

Llegar a París 2024 está entre sus planes, pero lo hará sola. Será gestora, entrenadora y atleta a tiempo completo. Buscará desde Chile un patrocinio privado e intentará en los dos años y medio que le quedan prepararse para lograr la presea que no logró en Tokio.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 3.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juegos OlímpicosPalabra Hecha PodcastPalabra Hecha Podcast Tokyo 2020Paola PérezPodcastTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Podcast | El Título 8, estafa del “parto humanizado” y Ley de Extinción de Dominio
      mayo 19, 2023
    • Podcast | Detención de Paraqueima, Hotel Miramar y Ley de Extinción de Dominio
      mayo 12, 2023
    • Podcast | Explosión en Lechería, deficiencias en Misión Vivienda y CPI tras Maduro
      mayo 5, 2023
    • Podcast | El «suicidio» de Leoner Azuaje, migrantes por el Darién y el velorio de «Nando»
      abril 28, 2023
    • Podcast | La deuda de Corporelec, pérdida del Esequibo y desaciertos del Dálai Lama
      abril 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024

También te puede interesar

Pdvsa a 20 años del paro petrolero, desigualdad femenina y Hugo Cabezas de verdugo
abril 14, 2023
Podcast | La historia del 11 de Abril contada a detalle con voces de sus protagonistas
abril 11, 2023
Alex Musanostra: «Unitaro se escucha como un libro de relatos»
abril 8, 2023
Militares detenidos en purga madurista, justicia selectiva del MP y frontera colombiana
abril 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda