• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Podcast | Más allá de las cámaras, las lecciones de Tokio 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Portada podcast Tokio 2020 Sayago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 9, 2021

Tokio 2020 cerró con escenas únicas que hicieron inigualables estos juegos olímpicos. Junto al periodista Juan José Sayago, especializado en el ciclo olímpico y quien se dedicó a cubrir a detalle esta cita mundial, conversamos sobre las particularidades de estas competencias, así como lo ocurrido con Venezuela antes y durante la cita, con perspectiva de lo que vendrá después. Todo ello en esta entrega de Palabra Hecha Podcast


Ha terminado Tokio 2020, los Juegos Olímpicos marcados por la pandemia, por la ausencia de público en las grandas y por el mejor desempeño de la delegación venezolana, siendo la más pequeña de las últimas dos décadas. El país quedó de 47 en el medallero que reúne a 164 banderas en competencia, con cuatro preseas -una de oro y tres de plata-, con nueve diplomas olímpicos. Yulimar Rojas se hizo de un récord mundial y Antonio Díaz cerró su carrera de competencias por todo lo alto.

Estos juegos fueron atípicos, inigualables, llenos de anécdotas y de historias protagonizadas por atletas de todo el planeta De ello conversamos con Juan José Sayago, periodista especializado en ciclo olímpico, y un insider del mundo deportivo. Con él hacemos un repaso a Tokio 2020 y lo que no muestran las cámaras sobre quienes hicieron posible todas las emociones de esta competencia. Además, nos ocupamos del día después, de los aprendizajes y del futuro, especialmente de la representación venezolana.

Hablamos sobre los momentos destacados de esta cita en Japón, y también sobre las historias que impregnaron de humanidad estos juegos. Además, Sayago nos comenta sobre la incorporación de nuevas disciplinas en esta cita olímpica, y el proceso para que hayan sido incluidas por el Comité Olímpico Internacional, «que incluso demostraron ser mucho más llamativas que deportes tradicionales del programa». También sobre particularidades del Equipo Olímpico de Refugiados, la actuación de los deportistas más jóvenes, aún adolescentes, y los más experimentados; así como las presentaciones más inesperadas.

Con Juan José Sayago construimos un panorama del porvenir de los atletas venezolanos, tanto de Yulimar Rojas -que se confirma como una figura global- como de quienes deben volver a entornos de precariedad, dentro de Venezuela, y reiniciar un proceso duro de entrenamiento y preparación para aspirar nuevas oportunidades en París 2024.

Asimismo, miramos más abajo, a la cantera de talentos nacionales y las posibilidades de que las siguientes generaciones también puedan brillar en un país que perdió sus juegos nacionales, sus infraestructuras, sus centros de formación de alto rendimiento, sus espacios certificados, y sus posibilidades económicas para sostener la formación del relevo, cancelar deudas acumuladas en los últimos años o garantizar que la burocracia no deje varados a los deportistas. Además, descubrimos los detalles de la metida de pata de los burócratas del deporte venezolano en la pantalla de TVes.

De igual forma, nos ocupamos de temas que marcaron a escala local e internacional a Tokio 2020: la salud mental de los atletas, el uso de la más avanzada tecnología y las características de una cobertura en pandemia donde la prensa tuvo el reto de atender un evento deportivo marcado también por las redes sociales.

Este episodio de Palabra Hecha Podcast con Víctor Amaya lo puede escuchar en Spotify, Apple Podcast, Spreaker e Ivoox, o en este reproductor:

Post Views: 2.884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palabra Hecha PodcastPalabra Hecha Podcast Tokyo 2020PodcastTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Podcats | Tres en uno: El “garganta profunda” de los Panama Papers, “recuperación” económica y la estatua de Guaicaipuro
      julio 28, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Inflación en Venezuela, precandidatos opositores salen al ruedo y caída del Saime
      julio 21, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Especies del Lago de Maracaibo en peligro, dudas sobre el caso de Carlos Lanz y repunte de coronavirus
      julio 18, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Cuánto cuesta tramitar la visa americana, Plataforma Unitaria y reforma a la ley del periodismo
      julio 7, 2022
    • Podcast | Tres en uno: Medicamentos sin control de calidad, agua reciclada y el misterio del avión
      junio 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña, por Alejandro Mendible
    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela en julio de 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan instructivo Onapre
    • EEUU "respeta" que Colombia restaure relaciones con Maduro
    • Maduro revela visita de inversionistas y asegura que quieren "producir en Venezuela"

También te puede interesar

Podcast | Tres en uno: El drama del Saime, ataques a Guaidó y Latinoamérica gira a la izquierda
junio 16, 2022
Podcast | Tres en uno: VenApp: invasión a privacidad, eventuales candidatos de oposición a presidencia y derechos LGTBI
junio 9, 2022
Podcast | Tres en uno: Más IVA que IGTF, seis diálogos sin humo blanco y tortugas rescatadas
junio 2, 2022
Podcast | Tres en uno: Aumento en las tarifas de servicios públicos, ¿Venezuela se arregló? y la viruela del mono
mayo 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela...
      agosto 17, 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan...
      agosto 17, 2022
    • EEUU "respeta" que Colombia restaure relaciones con Maduro
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña,...
      agosto 18, 2022
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022
    • La cohabitación solo favorece el continuismo chavista,...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda