• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Podcast | «Más le temo a Dios que al gobierno», la historia de Rubén González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rubén González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2022

Todos los jueves de febrero y marzo, Provea mostrará un caso de violación de derechos humanos con video y podcast, explorando nuevas narrativas y formas de hacer memoria para evitar que se sigan cometiendo. En esta oportunidad es la la historia de Rubén González 


Lo que se cuenta no se olvida es un libro recopilatorio de crónicas sobre casos de violaciones de derechos humanos, escrito por periodistas y activistas con la finalidad de generar una nueva narrativa para hacer memoria sobre las vulneraciones cotidianas que viven los ciudadanos y para sensibilizar al lector sobre la vigencia e importancia de la exigencia y defensa de los derechos humanos frente al Estado.

Como parte de ese proyecto desde el Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) hemos editado una serie de videos y podcast basados en casos de litigio frente a la Administración Pública  que en alianza con medios de comunicación independientes le traeremos todos los jueves a partir del 10 de febrero hasta el 17 de marzo. 

*Lea también Video+podcast de Provea: Mery frente al Estado y la muerte

El caso que se abordara esta semana es el del dirigente sindical de la empresa Ferrominera, Rubén González, que fue detenido el 28 de noviembre de 2018, en la ciudad de Anaco por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mientras regresaba de Caracas, donde participó en una marcha nacional de carácter laboral. A pesar de ser un civil, un Tribunal Militar emitió una orden de aprehensión en su contra, por un evento acaecido el 02 de mayo de 2018, cuando lo intentaron detener por haber estado en otra protesta en Ciudad Piar. 

El 30 de noviembre le imputaron los delitos de ultraje al centinela, a la bandera y a las fuerzas armadas, ataque al centinela y ultraje a la fuerza armada, previstos en el Código Orgánico de Justicia Militar.

Para el 13 de agosto de 2019, Rubén fue condenado ilegalmente por un Tribunal Militar a 5 años y 9 meses de prisión. La sentencia fue ratificada en apelación por la Corte Marcial, el 04 de agosto de 2020. Durante su injusta reclusión presentó problemas de salud como crisis hipertensivas y fiebres, en múltiples oportunidades la atención médica le fue negada cuando más lo necesitaba. Luego de varios pronunciamientos de organismos internacionales, fue liberado el 1 de septiembre de 2020, por indulto presidencial.

*Lea también Rubén González: Plan comunista viene a poner a los trabajadores y sus familias de rodillas

Este caso fue abordado por el periodista Edgar López bajo el título: «Más le temo a Dios que al gobierno», donde se construye una semblanza de la vida del dirigente sindical desde una narrativa distinta. 

Es por ello, que Miranda Films con la asesoría de Provea, realizó un video en formato de stop-motion con el apoyo de Ricardo Castillo, Viviana Rengifo, Orangel Lugo, Jesús Eduardo Verástegui, Clever Castillo, Francisco Peraza y Kenny Burmistrov que podrás observar a continuación: 

Para profundizar sobre este caso puedes escuchar este podcast co-producido junto a Joven Pride, conducido por Vanesa Blanco y con la participación de Edgar López, Rubén González, Yadurid González, Danielly Rodríguez y Jacqueline Ritcher.

Esta crónica está presente en el libro Lo que se cuenta no se olvida: 12 historias de dignidad y derechos humanos compilado por Rodolfo Montes de Oca y que puede ser adquirido en su formato físico donando medicamentos en las jornadas culturales de Music X Medicinas.

Durante el mes de febrero y marzo, todos los jueves te estaremos trayendo un caso de violación de derechos humanos con video y podcast, donde estaremos explorando nuevas narrativas y formas de hacer memoria para evitar que se sigan cometiendo.

*Lea también Podcast | Historias de aparecidos, desaparecidos y algunos espectros que sí son de temer

 

Post Views: 3.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosPresos políticosProvearubén gonzálezSintraferrominera


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU

También te puede interesar

Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda