Podcast | Personal de salud, Onlyfans y edificios se convierten en centros comerciales
En el episodio 87 de este podcast informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo
En la semana 27 de confinamiento por la pandemia del coronavirus, Venezuela ya superó la barrera de los 60 mil contagiados y se acerca rápidamente a la cifra de los 500 fallecidos. Aunque el país continúa en la octava posición de los países de sur América más afectados por la pandemia y en la 50 a nivel mundial, en algo sí lidera y es que Venezuela es el país del continente que más muertes del personal de salud ha registrado.
De aquí se desprende el reportaje de Runrunes titulado “En memoria del personal de salud venezolano fallecido por COVID-19” con 30,31%, Venezuela es el país que más muertes registra del personal de salud. Hasta el 9 de septiembre, un total de 150 personas entre médicos, enfermeras, auxiliar de Enfermería, radiólogos, técnicos de laboratorios e ingenieros biomédicos fallecieron debido al coronavirus.
En El Pitazo destacó un reportaje titulado “OnlyFans: qué hay detrás de la plataforma digital que vende contenido para adultos”. Muchos no saben sobre esta plataforma que está dando de qué hablar entre los jóvenes venezolanos. OnlyFans fue creada en 2016 para que las personas compartieran videos y fotos eróticas a través de una suscripción mensual. Especialistas en seguridad sobre este tipo de páginas advierten que por desconocimiento los usuarios pueden estar expuestos a nivel emocional, digital y psicológico.
Por TalCual resaltó el trabajo: “Crece la informalidad: edificios se convierten en improvisados centros comerciales”. En edificios y urbanizaciones los vecinos han empezado a vender alimentos perecederos, comidas preparadas, artículos de higiene personal, licores, perfumes y hasta repuestos de carros, esto debido a la acelerada economía de supervivencia que se vive en Venezuela y que empeoró con la pandemia del coronavirus.