• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | Precio dual de la gasolina incentivará la creación de mercados paralelos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | junio 14, 2020

Mariana Párraga y Omar Zambrano conversan sobre los ajustes realizados sobre el subsidio de la gasolina en Venezuela. Brindan datos y detalles la primera, y opiniones y consideraciones expertas el segundo, sobre el mercado interno de combustibles en el país, y sus escenarios. Pero también se aclaran dudas sobre disponibilidad del carburante, calidades y hasta octanaje, todo en Palabra Hecha Podcast


Atrás quedaron los días de la gasolina más barata del mundo en Venezuela. Ahora el mercado interno se mueve hacia una «internacionalización», vito el ritmo de trabajo de las estaciones de servicio dolarizadas con respecto a los requisitos y limitaciones impuestos al subsidio del carburante. Una medida anunciada por Nicolás Maduro que atendió el viejo reclamo de dejar de regalar el combustible para vehículos, pero que llegó en medio de una pandemia y con una gravísima escasez que paralizó aún más la golpeada economía venezolana.

Antes de la cuarentena, en Venezuela había un consumo de 170.000 barriles diarios de gasolina, según registros periodísticos. Pero con el confinamiento la restricción disminuyó hasta los 30.000 barriles por día, aproximadamente. Y no fue solo por la merma en la movilidad, sino por la falta de oferta. Una que debió ser solventada, en principio, con los 1.5 millones de barriles de combustible iraní. Cuánto alcanzarán es una de las apuestas.

Una respuesta que pasa por el estado de operaciones de las refinerías nacionales, siendo que solamente Amuay estaba trabajando y a muy poca capacidad, produciendo apenas unos 10.000 barriles por día, indican reportes extraoficiales.

Todos estos elementos configuran un panorama preocupante para el economista Omar Zambrano, quien afirma en Palabra Hecha Podcast que, en lugar de aliviar las finanzas públicas, el aumento de la gasolina incentivará la creación de un mercado paralelo que abrirá paso a la corrupción y extracción de venta.

A su juicio, establecer precios diferenciales abismales entre la gasolina subsidiada de 5.000 bolívares por litro y la dolarizada de 0,50 centavos de dólar, da cabida a la legitimación de un mercado negro que tendrá incentivos para desviar el carburante «que debe ir por el canal subsidiado, hacia el canal en dólares».

En ese sentido, el también profesor de la Universidad Católica Andrés Bello menciona cuáles son los tres  factores que debieron haberse tomado en cuenta al momento de reformar la política de subsidio a la gasolina en Venezuela, permitiendo la protección de los sectores más desfavorecidos, y evitar la pérdida de 5.000 millones de dólares dentro del presupuesto del Estado.

Zambrano concreta que el mercado interno de combustible se mantendrá activo mientras duren las importaciones que se hicieron de Irán. Una vez se acaben, dice que se arreciarán las restricciones, los tiempos de espera y de cola incrementarán y se creará, producto del racionamiento, otro mercado paralelo.

 

Para escuchar el análisis completo de Omar Zambrano, así como datos y consideraciones de la periodista especializada en petróleo Marianna Párraga, escuche este episodio de Palabra Hecha Podcast. También puede hacerlo en Spreaker, Spotify y Apple Podcast, en sus respectivos enlaces.

Post Views: 1.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPalabra Hecha PodcastPdvsaPodcastVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
noviembre 4, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda