• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Podcast | Rechazo social por covid-19, conectividad ya no aguanta y embarazo en pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PODCAST.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

En el episodio 66 de este Tres en Uno informativo, tres grandes reportajes destacaron esta semana por la alianza entre los portales RunRun.es, TalCual y El Pitazo


Conectividad en Venezuela no soporta más exigencias es el reportaje que destacó esta semana en RunRun.es. En este trabajo se expone que desde que fue decretada la cuarentena en Venezuela se han producido tres apagones y la demanda del servicio se ha incrementado considerablemente. De acuerdo a expertos en la materia, Venezuela no está preparada para afrontar el teletrabajo debido a que su conexión de banda ancha es una de las más deficientes del continente.

Por TalCual resaltó el trabajo Rechazo social se propaga a medida que ascienden contagios por coronavirus. Toser en público se ha convertido en un elemento de rechazo en Venezuela. Los posibles contagiados con la COVID-19 son víctimas de desprecio, amedrentamiento y hasta amenazas físicas. Testimonios en el interior del país ratifican que la discriminación se ha convertido en una plaga peor que el propio coronavirus.

Migrantes venezolanas cuenta cómo vivieron su embarazo en medio de la pandemia es el reportaje de El Pitazo que explica que dar a luz a un bebé en tiempos de coronavirus es una especie de proeza humana, pero cuando se hace en calidad de inmigrante la hazaña es mayúscula. Tres migrantes venezolanas en Ecuador, Chile y España cuentan lo que tuvieron que vivir para traer sus hijos al mundo en unos países que han sido golpeados con intensidad por la COVID-19.

Post Views: 1.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConectividadcoronavirusembarazoPodcast


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Los imprescindibles para cuidar el embarazo
      junio 26, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano del sector privado
diciembre 11, 2023
Los asombrosos resultados del referendo, las lecciones que dejó y repunte del dengue
diciembre 8, 2023
La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
diciembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda