• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Podcast | ¿Venezuela vivirá un cuarto año en hiperinflación?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada podcast hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2020

Venezuela no logra sacudirse a la hiperinflación por tercer año consecutivo, y las posibilidades de salir de ella aún lucen lejanas. Mucho más lejos está una normalización de la economía nacional. En esta entrega de Palabra Hecha Podcast los periodistas Ahiana Figueroa y Carlos Seijas escudriñan el fenómeno que empobrece a la sociedad venezolana


El año 2020 cierra como el tercer año de hiperinflación en Venezuela, la cual se acerca cada vez más a las dos hiperinflaciones más largas de la historia: Grecia, que duró poco más de cuatro años; y Nicaragua, que alcanzó un lustro. Es además la segunda más prolongada en la historia de América Latina, según datos del Fondo Monetario Internacional.

Entre noviembre y diciembre de 2017 la tasa mensual rebasó la barrera de 50%, dando inicio al proceso hiperinflacionario, como lo establecen los estándares económicos. Ya el dato venía subiendo desde 2014, cuando Nicolás Maduro acuñó las justificaciones de «guerra económica» e «inflación inducida». Llegado 2020, aún no hay una salida cierta.

La consecuencia han sido el aumento drástico de la pobreza, y el incremento de la migración. Entre 2017 y 2020 la pobreza aumentó de 87% a 96%, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, Encovi. Mientras que organismos internacionales registran que unos 5,2 millones de venezolanos han emigrado del país.

En aquel noviembre de 2017 la canasta alimentaria familiar se ubicaba poco por encima de los 7 millones de bolívares, con un salario mínimo más que insuficiente de 177 mil bolívares, equivalente a tan solo el 2,4% de lo que hacía falta para comer. Ahora en 2020, el salario mínino venezolano apenas representa el 0,8% de ese csto.

El reportaje La hiperinflación venezolana cumple tres años, ¿viene el cuarto año? detalla las características de esta realidad económica nacional, a partir de testimonios de quienes más la padecen, los sectores vulnerables de la población, así como del análisis de los números y las consideraciones de expertos.

Los autores de ese trabajo, Ahiana Figueroa y Carlos Seijas, toman la batura en esta entrega de Palabra Hecha Podcast para abordar la interrogante: ¿viviremos un cuarto año en hiperinflación?

Palabra Hecha Podcast es una producción de María de los Ángeles Graterol y Víctor Amaya. Puedes escuchar todos los episodios en Ivoox, Spotify, Apple Podcast y Spreaker.

Post Views: 2.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHiperinflaciónPalabra Hecha PodcastPodcast


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda