• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Podcast | ¿Venezuela vivirá un cuarto año en hiperinflación?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

portada podcast hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2020

Venezuela no logra sacudirse a la hiperinflación por tercer año consecutivo, y las posibilidades de salir de ella aún lucen lejanas. Mucho más lejos está una normalización de la economía nacional. En esta entrega de Palabra Hecha Podcast los periodistas Ahiana Figueroa y Carlos Seijas escudriñan el fenómeno que empobrece a la sociedad venezolana


El año 2020 cierra como el tercer año de hiperinflación en Venezuela, la cual se acerca cada vez más a las dos hiperinflaciones más largas de la historia: Grecia, que duró poco más de cuatro años; y Nicaragua, que alcanzó un lustro. Es además la segunda más prolongada en la historia de América Latina, según datos del Fondo Monetario Internacional.

Entre noviembre y diciembre de 2017 la tasa mensual rebasó la barrera de 50%, dando inicio al proceso hiperinflacionario, como lo establecen los estándares económicos. Ya el dato venía subiendo desde 2014, cuando Nicolás Maduro acuñó las justificaciones de «guerra económica» e «inflación inducida». Llegado 2020, aún no hay una salida cierta.

La consecuencia han sido el aumento drástico de la pobreza, y el incremento de la migración. Entre 2017 y 2020 la pobreza aumentó de 87% a 96%, según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, Encovi. Mientras que organismos internacionales registran que unos 5,2 millones de venezolanos han emigrado del país.

En aquel noviembre de 2017 la canasta alimentaria familiar se ubicaba poco por encima de los 7 millones de bolívares, con un salario mínimo más que insuficiente de 177 mil bolívares, equivalente a tan solo el 2,4% de lo que hacía falta para comer. Ahora en 2020, el salario mínino venezolano apenas representa el 0,8% de ese csto.

El reportaje La hiperinflación venezolana cumple tres años, ¿viene el cuarto año? detalla las características de esta realidad económica nacional, a partir de testimonios de quienes más la padecen, los sectores vulnerables de la población, así como del análisis de los números y las consideraciones de expertos.

Los autores de ese trabajo, Ahiana Figueroa y Carlos Seijas, toman la batura en esta entrega de Palabra Hecha Podcast para abordar la interrogante: ¿viviremos un cuarto año en hiperinflación?

Palabra Hecha Podcast es una producción de María de los Ángeles Graterol y Víctor Amaya. Puedes escuchar todos los episodios en Ivoox, Spotify, Apple Podcast y Spreaker.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHiperinflaciónPalabra Hecha PodcastPodcast


  • Noticias relacionadas

    • Podcast | Refinerías venezolanas, Piscinas y ríos de petróleo y Luxury Armor
      marzo 4, 2021
    • Banco de Venezuela habilitará cuentas en divisas para el pago de nóminas
      marzo 1, 2021
    • Tarjetas inteligentes del Metro tendrán 20 viajes y costarán Bs 900.000
      febrero 27, 2021
    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Podcast | Vacunas sin fecha definitiva, Maduro se aleja del socialismo y Guaidó y Petropar
      febrero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • El costo social de los programas de ajuste económico, por Víctor Álvarez R.
    • Los bolivianos vuelven a las urnas entre luces y sombras, por Mauricio Blanco Cossío
    • Un CNE de verdad, esa debe ser la meta, por Griselda Reyes
    • El desastre chavista en las cooperativas (II), por Oscar Bastidas Delgado
    • Idus de marzo, por Marisa Iturriza

También te puede interesar

Podcast | PDVSA navega en un mar de irregularidades
febrero 22, 2021
Dólar se aleja de los dos millones no por gusto sino por falta de bolívares
febrero 12, 2021
Maduro, las sanciones y la mutación en la economía venezolana
febrero 10, 2021
Inflación se acelera con fuerza en enero por alza del dólar
febrero 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Curva de contagios presenta leve aumento con 577 casos nuevos de covid-19
      marzo 4, 2021
    • Dirigentes y militantes de Acción Democrática realizan cruzada nacional para exigir elecciones libres
      marzo 4, 2021
    • #CocuyoClaroyRaspao | Poder político será quien decida nuevo CNE
      marzo 4, 2021

  • A Fondo

    • Las nuevas bombas de gasolina: bodegones, música en vivo y surtidores chinos
      marzo 4, 2021
    • Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política
      marzo 3, 2021
    • Cuando los trabajadores petroleros también se convierten en presos políticos
      marzo 2, 2021

  • Opinión

    • El costo social de los programas de ajuste económico, por Víctor Álvarez R.
      marzo 5, 2021
    • Los bolivianos vuelven a las urnas entre luces y sombras, por Mauricio Blanco Cossío
      marzo 5, 2021
    • Un CNE de verdad, esa debe ser la meta, por Griselda Reyes
      marzo 5, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda